Parafilia
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
Unidad Santo Tomás
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
“EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”
EQUIPO 1
Ana Bárbara Caballero
Arizai Enríquez
Fernanda Ocampo
Fernanda Santoyo
Ericka Villanueva
Grupo 1RM7
Tema
“Parafilia”
Delimitación
“Parafilia en jóvenes de entre 17 y 20 años”
“Estudio y tratamiento de lasparafilias en jóvenes”
Plantear Problema
¿Qué es una parafilia?
¿Qué factores influyen en el padecimiento de una parafilia en jóvenes?
¿Cuáles son los tipos de parafilia?
De entre los 17 y 20 años, ¿a qué edad se comienza a presentar la parafilia?
¿Cuál su influencia u origen, genético o social?
¿Quién es el especialista que lo trata encargado del tratamiento de una parafilia?
¿Un médicogeneral es capaz de tratar una parafilia?
¿Cómo se detecta la parafilia?
¿En quiénes se presenta más este trastorno, en hombre o mujeres?
¿Cuál es perfil psicológico de un joven parafílico?
¿Qué consecuencias tiene la parafilia?
Objetivos
Formular un concepto propio de lo que es parafilia en adolescentes.
Identificar el perfil psicológico de un joven parafílico.
Analizar eltratamiento que sugiere un especialista para contrarrestar la parafilia.
Difundir la información obtenida a lo largo del proyecto de investigación.
General
Identificar la definición de parafilia, así como los diferentes tipos que en este trastorno se engloban. Además de presentar cuál es el perfil psicológico de un joven que padece alguna parafilia, así como el tratamiento mediante el cual ésta puedeser controlada y el especialista apto para poder suministrarlo.
HIPÓTESIS
Si conocemos a detalle el concepto de lo que es una parafilia, entonces seremos capaces de conocer el trastorno.
Si se habla de parafilia nos podemos conducir al descubrimiento de los diferentes tipos de parafilias que existen, así como a saber, cuándo, cómo y por qué se presenta.
Una parafilia puedeser detectada por medio de un análisis psicológico en el cual se presenten ciertas características.
El hombre es más propenso a padecer una parafilia, ya que tiene más influencia sexual por los diferentes medios.
El perfil psicológico de un parafílico tiene diversas características como puede ser intensos sentimientos de culpa, baja autoestima, sentimiento de incapacidad para relacionarse,depresión, entre otras.
Si las parafilias se comienzan a presentar a los 17 años, ¿durante qué etapa se va creando este tipo de ideas en el individuo?
Si tiene un origen genético, entonces este se podrá detectar desde el nacimiento.
Si las parafilias son un trastorno psicológico, entonces el tratamiento estará a cargo de un psicólogo.
MARCO TEÓRICO
La investigación quese realizara para el trabajo de “Parafilias”, se hará respecto a los hombres y mujeres del rango de edad de 17 a 20 años en México, Distrito Federal. Al ser una investigación documental el proyecto no se basara en casos de estudio, y trabajo será de estudio y tratamiento respecto a las parafilias.
Los conceptos fundamentales que trataremos en esta investigación son:
“Parafilia: Las parafilias,antiguamente denominadas desviaciones o perversiones sexuales -términos dejados de lado por su connotación peyorativa- se definen por que la imaginación o los actos inusuales o extravagantes son necesarios para la excitación sexual. Tales imágenes o actos, que tienden a ser insistentes e involuntariamente repetitivos” (Alfonso, 1991)
Exhibicionismo
Es la exposición de los propios genitales aun extraño que no lo espera. Casi siempre es un hombre el que se exhibe ante una mujer, de cualquier edad, no para violarla, sino con la fantasia de excitarla sexualmente. El riesgo de ser descubierto también interviene de forma relevante en la obtención de la propia excitación.
Criterios para el diagnóstico del EXHIBICIONISMO
A) Durante un periodo de por lo menos 6 mese, fantasías...
Regístrate para leer el documento completo.