partidos politicos en mexico

Páginas: 16 (3783 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Los partidos políticos en México y la reforma constitucional electoral
2007
Petra Armenta Ramírez *
RESUMEN: El análisis se centra en
divulgar las características principales del
proceso de reforma constitucional electoral,
publicadas el 13 de noviembre de 2007 en
México.
Palabras claves: democracia, partidos
políticos y reforma constitucional.

ABSTRACT: The analysis concentrates indisclosing the main characteristics of the
electoral constitutional reform process,
published on November 13th 2007 in
Mexico.
Key words: democracy, political parties
and constitutionalist reforms.

SUMARIO: Introducción. 1. Los partidos políticos en el sistema electoral. 2. La
reforma constitucional electoral 2007. Conclusión. Bibliografía.

Introducción
Entre nosotros ya parece unlugar común decir que la vida política del país se
caracteriza por su dinamismo. Eso es así porque el proceso de cambio político lleva
ya un buen tiempo instalado sin haber podido aún concluir su ciclo. Puede decirse
que estamos viviendo la era de la reforma política, la cual, si bien ha tenido como
puntual el aspecto electoral, se ha proyectado también hacia el conjunto de
instituciones delsistema político. Los partidos y la cultura política se han ido
transformando en una ruta que ha permitido darle otra fisonomía a los asuntos
públicos.
La historia de las reformas constitucionales y legales en el contexto mexicano,
aun antes de su independencia, ha tenido normas y procesos electorales, previstos,
regulados y sancionados por el derecho, pero difícilmente podríamos afirmar quesiempre ha tenido democracia o que siempre ha sido un Estado de derecho.
Doctora en Derecho. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

*

Petra Armenta Ramírez

En efecto, el derecho electoral, como otros ámbitos del derecho, eran
diseñados, propuestos, aprobados, promulgado y aplicado por elpartido oficial
que, en un primer momento no tenían competidores reales. Unas cuantas normas
sobre soberanía popular, representatividad, partidos políticos, ciudadanía,
votaciones y reparto de curules eran suficientes para legalizar la designación de
presidentes y legisladores nacionales. EL partido oficial era el interlocutor de los
temas relacionados con el acceso y el ejercicio del poder.Hoy, día los partidos políticos cuentan un espacio de presión y negociación
que evitan la decisión unilateral y arbitraria que antaño daba vida y acción al
derecho electoral.
Las reformas han respondido a muy diversas circunstancias. No obstante es
indudable que las leyes electorales son uno de los indicadores más evidentes de la
evolución de la sociedad mexicana.
El análisis de estás líneastiene como objetivo en listar y divulgar las
características principales del proceso de reforma constitucional electoral,
publicadas el 13 de noviembre de 2007 como también señalar las que se encuentran
pendientes de regulación. Queda claro, así, que este trabajo no pretende agotar el
tema, sino contribuir al debate y a la reflexión sobre los progresos registrados.
Si aspiramos al equilibriodemocrático y de justicia política por el que se ha
luchado, se tiene que arribar a una nueva legislación que impida el cacicazgo local,
controlando la legalidad de los procesos electorales locales y lo que es muy
importante la inoperancia fáctica del derecho electoral bajo un contexto de presión
y arreglos políticos.

1. Los partidos políticos en el sistema electoral
Los partidospolíticos han sido objeto de numerosos estudios tanto jurídicos como
sociológicos y no hay un pleno acuerdo en cuáles son sus características
definitorias. No obstante, todos coinciden en que los partidos son asociaciones,
jurídicas o de hecho, que tienen una cierta estabilidad o permanencia, cuyos
miembros están ligados por la creencia en unas mismas ideas y unos mismos fines,
y que para su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partidos Políticos En Mexico
  • El Estado y los partidos políticos en México.
  • origen de los partidos politicos en México
  • Partidos políticos de México
  • Los partidos politicos en México.
  • Primer partido politico en mexico
  • Partidos politicos en mexico
  • Los Partidos Politicos En Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS