Parva Domus Por Dentro
María Eugenia Brizuela de Ávila
Viernes 28 de mayo, 2010 Excelentísimos Miembros del Consejo Directivo de INCAE Señor Rector y Miembros de la Facultad Excelentísimos Embajadores y Representantes de Organismos Internacionales Estimados Graduandos y Graduandas Amigos todos Este día es triplemente importante para mí. Como mujer centroamericana y las primeras mujeresmiembros del Consejo Directivo de INCAE junto con Siang Aguad, me honra enormemente haber sido seleccionada para dirigirme a tan selecta concurrencia en un día tan especial, lo que agradezco muy especialmente al excelentísimo señor Rector. Como ex alumna de nuestro querido INCAE, habiéndome graduado tanto del PAG en 1987 como del EMBA en 1996, porque me hace recordar los maravillosos años que viví lasenseñanzas de esta hermosa casa de estudios. Y como Graduada Distinguida 2009, con profundo agradecimiento para todos aquellos que vieron en mi persona, las cualidades suficientes para hacerme merecedora de tan honrosa designación de la cual fui objeto por nuestros colegas. Querida Clase MBA El paso que en breves momentos se aprestan a dar, constituye uno de sus más importantes logros académicosy una base sólida hacia el mañana. Ustedes deberán edificar su futuro en las más variadas dimensiones, pero más específicamente, en los ámbitos personal y profesional. En el ámbito personal: el cúmulo de valores morales interiorizados, las experiencias compartidas, la solidaridad demostrada en tantos momentos de la vida estudiantil, el compañerismo, la amistad, la alegría de la juventud y elrespeto a nuestros mayores aprendido con la motivación de nuestros maestros, todo ello se constituye en el más preciado tesoro del baúl de sus recuerdos. Será el oasis que los refresque y reanime cuando el calor del desierto del desánimo, o los embates de la vida, amenace con sofocarlos. Todo eso y los conocimientos adquiridos en esta su alma mater, serán el cimiento para que en el ámbito profesionaledifiquen los tres pilares del éxito. Como primer pilar: un continuo aprendizaje en las áreas de su carrera universitaria y esta Maestría, en las cuales sugiero siempre un ritmo de estudio y lectura para mantenerse al día. El segundo pilar por edificar sobre el cimiento del conocimiento, será la aplicación de esa carrera universitaria y su maestría a la realidad del lugar donde escojan vivir.Ustedes serán ciudadanos del mundo, en un desarrollo que avanza ferozmente empujado por la tecnología y las comunicaciones. Pero, es y será, un entorno que no debemos ignorar y al cual debemos abrirnos con sentimientos de solidaridad y sensibilidad social. Su aporte como profesionales debe estar íntimamente vinculado con los sectores más necesitados de la sociedad que los acoja. Tal aporte debeentenderse como un trabajo profesional eficiente; como la discusión e intercambio propositivo y respetuoso de opiniones; como la participación activa en gremiales e
instituciones de voluntariado. En pocas palabras: pongan a disposición sus conocimientos para servir. El tercer pilar del ámbito profesional lo constituye una visión de futuro. Muchos han observado el advenimiento del futuro desde laprimera fila del teatro de la vida, limitándose a ser público de la marcha del progreso. Lamentablemente, esa oleada de progreso dejó atrás a muchos de esos meros espectadores. Hoy, Ustedes y yo sabemos que el futuro no es una realidad que surja de repente y nos golpee. Más bien es el producto de acciones colectivas ante una realidad por cambiar. Hasta la saciedad se les ha dicho a los jóvenes que elfuturo les pertenece. Pero lo que no se les dice es que el futuro que les enviamos desde el presente es duro y muchas veces deprimente y desalentador. Es por ello que muchos estamos dedicando nuestras vidas para cambiarlo y forjar una nueva esperanza. Yo tome de acá, del INCAE, lo mejor que hoy pongo al servicio de mi región latinoamericana. Hoy les digo, queridos jóvenes: tomen el reto de...
Regístrate para leer el documento completo.