pasante de derecho
COSTUMBRES-NORMAS-LEYES
Menciona en el art. 33 que todo comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podría llevarse manual, mecanizado o sistematizado o el que le acomode mejor a sus necesidades, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Permitirá identificar las operaciones individuales y sus característicascon los argumentos comprobatorios originales de los mismos
2. Permitirá seguir la huella de las operaciones individuales a las acumulaciones que dé como resultado las cifras finales
3. Permitirá la preparación de los estados financieros del negocio
4. Incluirá los sistemas de control y verificación interna para impedir la omisión de registros, o para corrección de los mismos
LEY DE I.S.RTITULO II
Capitulo Vlll (de las obligaciones de las personas morales)
Art. 86 las personas que obtengan ingresos señalados en este título están obligados a:
1. Llevar la contabilidad de conformidad con el código fiscalde la federación su reglamento y el reglamento de la ley. Cuando se realizan operaciones en moneda extranjera, estas deberán registrarse al tipo de cambio aplicable a la fecha y que se concierten.
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION.
TITULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACION DE LOS CONTRIBUYENTES.
1º Llevar los sistemas y registros contables que señala el reglamento de este código.
2º Los asientosen la contabilidad deberán efectuarse dentro del mes siguiente a la fecha de que se realicen las actividades económicas.
3º Llevar la contabilidad en su domicilio fiscal.
4º Llevar un control de sus inventarios de mercancías, materias primas, producción en proceso y productos terminados según se trate, esto para determinar el costo unitario por producto, concepto y por fecha asi como losaumentos y disminuciones de dichos inventarios. Dentro de la cual se debe identificar las devoluciones, verificaciones, donaciones o destrucciones.
5º Tratándose de personas o negocios que enajenan gasolina, diésel, gas natural para combustible automotriz, gas licuado en establecimientos abiertos al público. Deberían contar con controles volumétricos debidamente verificados los cuales deberánestar integrados a la contabilidad del contribuyente.
REGLAMENTO DEL C.F.F
CAPITULO IV DE LA CONTABILIDAD
ART. 28
1º La información contable de los contribuyentes, debe servir para formular los estados de posición financiera.
2º Relacionar los estados de información financiera con las cuentas de cada operación.
3º Contar con la documentación fuente los registros de las operacionesregistradas.
4º Comprobar el cumplimiento de los registros relativos de estímulos fiscales y de subsidios.
LEY DE IMPUESTO DE VALOR AGREGADO (IVA)
CAPITULO VII DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONTADORES.
ART. 32
1º Llevar registros contables y separación de las operaciones exentas y grabadas.
2º Registro contable de los comisionistas tiene la obligación de separar en su contabilidad lasque lleven a cabo por cuenta propia, de las que efectúen por cuenta del comitente.
REGLAMENTO DE LA LEY DEL I.V.A
CAPITULO II
ART. 71
Los contribuyentes registraran el impuesto que les corresponda si les hubiera sido trasladado(a) y hayan pagado en la importación correspondientes a la parte de sus gastos e inversiones.
CONTABILIDAD
El plan de las cuentas que nos sirven para el registroclasificación y aplicación de las actividades de una entidad se le denomina catálogo de cuentas siendo su objetivo el siguiente:
1.- Estructura del sistema contable
2.- Es la base para el análisis y registro uniforme de las operaciones
3.- Sirve de guía en la preparación de los estados financieros
4.- Sirve para la guía de preparación de los presupuestos
CATALOGO DE CUENTAS...
Regístrate para leer el documento completo.