PDF Res Campos Vectoriales
Matemáticas 4 – Campos Vectoriales
Funciones Vectoriales en el espacio
13.1 Curvas en el espacio y sus tangentes
• r ( t ) = ( x ( t ) , y ( t ) , z ( t ) ) (función vectorial) es el vector posición de la partícula
•
Vector velocidad v ( t ) : Vector tangente a la curva r ( t )
v (=
t)
dr dx dy dz
= , , =
dt dt dt dt
r (t ) → v (t )
v (t )
v (t )
v (t ) ⋅
dr( t )
Rapidez
dt
d( )
dt
Dirección T =
* v ( t ) ≠ 0 para curvas suaves en el espacio
d( )
ds
r (s) → T
dr ( s )
ds
* v ( t ) siempre va en el mismo sentido de r ( t )
•
•
Reglas de Derivación en funciones vectoriales
d
(t ) p (t )) r '(t ) p (t ) + r (t ) p '(t )
(r=
dt
d
( t ) p ( t ) ) r ' ( t ) p ( t ) + r ( t ) p ' ( t )
(r=
dt
d
( r (t ) × p (t )) = r '(t ) × p (t ) + r (t) × p '(t )
dt
Función Vectorial de magnitud constante
r (t ) =
cte. ⇒ r ( t )v ( t ) =
0
Demo
r ( t ) = cte
⇒ r ( t )r ( t ) =
r (t ) =
cte 2
2
⇒
Propiedad del producto punto
d
0
( r ( t )r ( t ) ) =
dt
Derivando respecto a t
⇒ v ( t )r ( t ) + r ( t )v ( t ) =
0
0
⇒ 2v ( t )r ( t ) =
∴ v ( t )r ( t ) =
0
“En funciones vectoriales cuya magnitud es constante, el vector velocidad essiempre perpendicular
al vector de posición”
13.3 Longitud de arco en el espacio
• Parámetro de Longitud de Arco con punto base
s ( t ) = ∫ v (τ ) dτ
t
t0
con t0 en el punto base P0 = r ( t0 )
=
r r=
*Si se despeja t = t ( s ) entonces se reparametriza la curva como
(t ( s )) r ( s )
•
“Esta nueva curva identifica un punto en la curva con su distancia dirigida a lo largo de la curva
desdeel punto base”
Vector Tangente unitario T
=
T
v ( t ) dr ( s )
=
v (t )
ds
Demo
dr dr dt
1
Pero s
= = v (t ) =
ds dt ds
ds / dt
∫ v (τ ) dτ
t
t0
/
d
ds
v (t )
=
( ) ⇒
dt
dt
dr
ds
v (t )
Entonces= = T
v (t )
Página |2
Matemáticas 4 – Campos Vectoriales
13.4 Curvatura y Vector Normal
• Curvatura κ
dT
1 dT
=
ds
v dt
=
κ
•
“Razón a la que T gira por unidad de longitud”
“Longitud dela velocidad de cambio de T ”
Vector Normal N
1 dT
=
κ ds
=
N
dT
dt
dT
dt
“Vector unitario ortogonal al vector T ”
“Vector unitario que apunta en “dirección” en la que gira la curva”
“Velocidad de cambio del vector T ”
Demo: Como T = 1= cte. ⇒ T
dT
dT
=
0 ∴T ⊥
dt
dt
Integración en Campos Vectoriales
16.1 Integrales de Línea en un campo escalar
• Para integrar una función escalarcontínua f ( x, y, z ) sobre una curva C se debe
Determinar una parametrización suave (su vector
=
C : r (t )
( g (t ) , h (t ) , k (t ))
t ∈ [ a, b ]
Se obtiene la integral de línea como:
∫
C
f ( x, y, z )ds = ∫
b
a
v ( t ) nunca se anula) de la curva como
f ( g ( t ) , h ( t ) , k ( t ) ) v ( t ) dt
f ( r ( t )): f evaluada en la curva C:r ( t )
ds
“Longitud de lafunción escalar evaluada a lo largo del arco”
* El valor de una integral de línea en una trayectoria entre dos puntos, no es el mismo al cambiar la
trayectoria (la curva escogida) que se recorre entre estos mismos puntos.
* Si f ( x, y, z ) = 1 , la integral de línea se transforma en la longitud de la curva C
•
Masa y momento
Se trabaja con integrales de línea, en donde f ( x, y, z ) pasa a ser lafunción densidad δ
Página |3
Matemáticas 4 – Campos Vectoriales
16.2 Campos Vectoriales e Integrales de Línea
•
Campo Vectorial: Tienen la forma
F ( x, y , z ) = ( M ( x, y , z ) , N ( x, y , z ) , P ( x, y , z ) )
“Función que asigna un vector específico a cada punto del espacio (de su dominio)”
F ( x, y ) = ( M ( x, y ) , N ( x, y ) )
“Función que asigna un vector específico a cada puntodel plano (de su dominio)”
Ejemplos notables:
Los vectores T y N de una curva en el espacio son un campo vectorial sobre la curva.
•
Integrales de línea de un campo Vectorial
Para un campo vectorial F ( x, y, z ) = ( M ( x, y, z ) , N ( x, y, z ) , P ( x, y, z ) )
1. Determinar/expresar una parametrización suave (su vector
curva que recorrerá F como:
=
C : r (t ) ( g (t ) , h (t ) , k (t...
Regístrate para leer el documento completo.