pedagogia

Páginas: 13 (3202 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
SISTEMA DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA DOS








PRESENTADO POR

BALDOMERO MOLINA NUÑEZ
GABRIEL POLO PLAZAS











UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UMECIT
PANAMÁ
2013

SISTEMA DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA DOS







TUTOR:
Mgtra. YULEIMA CONTRERASPRESENTADO POR
BALDOMERO MOLINA NUÑEZ
GABRIEL POLO PLAZAS






UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UMECIT
PANAMÁ
2013
LAS IMPLICACIONES DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Este ensayo dará a conocer qué es la calidad de la educación, el cómo se puede reconocer, cómo se puede mejorar, la importancia de realizar un trabajo de calidad en los procesos administrativos, quédesafíos se pueden encontrar a la hora de incrementar nuevas políticas o el ser parte de una mejora de ellas.

Existen dimensiones y ejes que definen la calidad de la educación, el cómo se deberían de aplicar de acuerdo a la globalización y a los aspectos técnicos pedagógicos y administrativos.

Cómo podemos evaluar la calidad de un sistema, este tema es de suma importancia porque permiteenriquecernos como profesionales y además nos va a demostrar lo importante que es tener una educación de calidad, el cómo nuestro sistema educativo tiene que realizar una restructuración a pesar de los desafíos que pueda conllevar realizarlo.

El tener herramientas que nos puedan facilitar la tarea de mejorar la calidad de la educación y de la gestión administrativa es muy importante sobre todo enesta sociedad en que vivimos.

El conocer los factores que determinan esa calidad sobre todo que sea una calidad integral con sus factores socioculturales, el contexto institucional organizativo, el didáctico pedagógico va a permitir una educación de excelencia.

Este mundo en que vivimos con tantos desafíos, un mundo cambiante en el cual la educación es uno de los ejes fundamentales denuestra sociedad tenemos que tener una educación de calidad donde niños, niñas, jóvenes y adultos sean preparados para ser parte de ella. Se dice que la calidad de la educación va ligado a eficacia y eficiencia, pero tenemos sistemas de baja calidad y pocos eficientes y los medios no son los mejores, desafortunadamente es cierto nuestro sistema actualmente necesita una restructuración donde permitauna educación de calidad para todos.

Un sistema educativo eficiente es aquel que puede dar la mejor educación, para poder dar una educación de calidad se debe incrementar políticas donde se le aseguren a todos los jóvenes la adquisición de conocimientos , capacidades, destrezas y actitudes necesarias para que puedan salir adelante y por ende tener una mejor calidad de vida, evitando una pobreza.Una escuela de calidad promueve el progreso de sus estudiantes, logrando logros intelectuales, sociales, morales y emocionales, teniendo muy en cuenta su nivel socioeconómico, el medio familiar en que se desarrolla y su aprendizaje previo, tenemos que ser parte de una educación integral, donde se le pueda dar la mayor cantidad de población.

Existen factores que van a determinar la calidad dela educación, como lo es una buena gestión administrativa, lo cual consiste en presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones, donde se definan los objetivos institucionales, las propuesta de acción y las prioridades en la administración de recursos, definir acciones para extraer ventajas hacia el futuro sin dejar de lado las oportunidades y amenazas del medio en que estáinserta, como los logros y problemas de la misma organización el desarrollo del proceso es responsabilidad del director, pero no el que realiza todas las tareas, se debe de planificar, controlar, definir objetivos, tomar decisiones para solucionar problemas, comunicarnos, capacitar el personal los docentes, se debe de poner atención al aprendizaje, la infraestructura, el material sin embargo hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS