pedagogia
Maltrato físico: Acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o que le coloca en grave riesgo de padecerlo como consecuencia de alguna negligencia intencionada.
Abandono físico: situación en que las necesidades físicas básicas del menor, (alimentación, higiene, seguridad, atención médica, vestido, educación,vigilancia...), no son atendidas adecuadamente por ningún adulto del grupo que convive con él.
Abuso sexual: Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que exista un contacto físico (en forma de penetración o tocamientos) para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al niño como objeto de estimulaciónsexual, se incluye aquí el incesto, la violación, la vejación sexual (tocamiento/manoseo a un niño con o sin ropa, alentar, forzar o permitir a un niño que toque de manera inapropiada al adulto) y el abuso sexual sin contacto físico (seducción verbal, solicitud indecente, exposición de órganos sexuales a un niño para obtener gratificación sexual, realización del acto sexual en presencia de un menor,masturbación en presencia de un niño, pornografía...)
Maltrato emocional: Conductas de los padres/madres o cuidadores tales como insultos, rechazos, amenazas, humillaciones, desprecios, burlas, críticas, aislamiento, atemorización que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, social o intelectual del niño.
Abandono emocional: Situación en la que el niño no recibe el afecto,la estimulación, el apoyo y protección necesarios en cada estadio de su evolución y que inhibe su desarrollo óptimo. Existe una falta de respuesta por parte de los padres/madres o cuidadores a las expresiones emocionales del niño (llanto, sonrisa,...) o a sus intentos de aproximación o interacción.
Síndrome de Münchhausen por poderes: Los padres/madres cuidadores someten al niño a continuasexploraciones médicas, suministro de medicamentos o ingresos hospitalarios, alegando síntomas ficticios o generados de manera activa por el adulto (por ejemplo mediante la administración de sustancias al niño).
Maltrato institucional: Se entiende por malos tratos institucionales cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada de laactuación individual del profesional que comporte abuso, negligencia, detrimento de la salud, la seguridad, el estado emocional, el bienestar físico, la correcta maduración o que viole los derechos básicos del niño y/o la infancia.
Causas del maltrato infantil
Entre las causas principales que generan el maltrato a menores, se puede mencionar:
Personalidad o modelo psiquiátrico/ psicológico,una relación entre el abuso infantil y la presencia de enfermedades mentales o un síndrome o desorden psicológico, entre el 15% de padres que maltratan a sus hijos es confirmado algún desorden psicológico, causad por depresión o alcoholismo o drogadicción.
Económicos: Esto a partir de la crisis que prevalece en nuestra entidad federativa y el desempleo que trae consigo que los padres que seencuentran en esta situación desquiten sus frustraciones con sus hijos y los maltraten ya sea física o psicológicamente.
Culturales: son las familias que no encuentran orientación y educación de la responsabilidad que se obtiene con los hijos. Y el señor de la casa se auto asigna la máxima autoridad de la casa y él es el único que puede in poner el castigo a sus hijos.
Sociales: Cuando entrelos padres se produce una inadecuada comunicación entre los padres se produce una inadecuada comunicación entre ellos y sus hijos y se da pie a la desintegración familiar. Este se da más por estrés que produce la sociedad, que la misma sociedad te aleja de tus hijos. (Trabajo)
Emocionales: La incapacidad de los padres para enfrentar los problema, su inmadurez emocional su baja autoestima su...
Regístrate para leer el documento completo.