Pedro P Ramo
Fue un escritor mexicano que creció en un pequeño pueblo de San Gabriel, esta villa rural se caracterizaba por las supersticiones y el culto a los muertos, es ahí donde JuanRulfo se inspira para crear una de sus grandes obras. Para 1934 se mudó a la ciudad de México D.F, durante su estadía en ese lugar, el gran escritor realizo su primera novela, Los Hijos delDesaliento, además de escribir varios cuentos para algunas revistas, que después de esto dichos cuentos formarían parte de su libro “El llano en llamas”. En 1946 comenzó a trabajar para la Goodrich Euzkadi comoagente viajero y allí inició su notable labor fotográfica. Contrajo matrimonio con Clara Aparicio en 1947, fruto del matrimonio serían cuatro hijos. Cerca de 1955 se publican dos capítulos de sulibro “Pedro Páramo” y, luego el libro que después de poco tiempo fue traducido a varios idiomas. Con tan solo dos grandes obras. “El Llano en Llamas” y “Pedro Páramo” se convirtió en uno de los grandesautores de la literatura universal. En 1956, el director de cine Emilio "el Indio" Fernández le solicitó guiones para cine, Rulfo en colaboración con Juan José Arreola realizó algunos de ellos. Muchosde sus textos han sido base de producciones cinematográficas. En 1960 se produjo la película El despojo basada en una idea de Rulfo. En 1964 El gallo de oro dirigida por Roberto Gavaldón y adaptada alcine por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. En 1970 logró el Premio Nacional de Literatura en México y en 1983 el Premio Príncipe de Asturias en España. Sus últimas dos décadas de vida estuvotrabajando en el Instituto Nacional Indigenista de México y en el año 1980 publicó ante todos su trabajo fotográfico.
Juan Rufo falleció en la Ciudad de México el 7 de enero de 1986 a causa de unenfisema pulmonar.
Juan Rulfo nunca consideró la escritura como un trabajo profesional. Escribía por gusto mientras se ganaba la vida como funcionario en Gobernación o como vendedor de llantas. Cabe...
Regístrate para leer el documento completo.