pelicula por amor a nancy resumen
A lo largo de su carrera y especialmente en algunos viajes por el mundo, Bostelmann mostro gran interés por retratar a la gente a partir de sus rostros, cuerpos, formas de vida, entornos, casa, edificios, huellas y objetos. La presentación que el fotógrafo hizo de esta compleja relación entre el hombre y el espacio, se caracterizó por si originalidad y lascualidades visuales de sus imágenes.
La sección recupera el titulo que Bostelmann dio a su primera muestra en este museo, y comienza con paisajes que dan cuenta de su destreza con la cámara y la exploración de formas en la naturaleza. Las tomas de personajes en diversos sitios de Europa y Latinoamérica revelan con sugerentes encuadres y un gran manejo de la luz, la interacción entre hombres, lugaresy edificios. Las imágenes que el autor realizo en el continente americano, acercamientos a sujetos y su contexto, conforman uno de sus mas celebres proyectos, el foto libro america. Un viaje atravez de la injusticia (1970) prologado por Carlos Fuentes, con el que se contribuyo un discurso visual critico
EL DESPLIEGUE DE LA IMAGEN
Desde que inicio su carrera comofotógrafo y durante casi toda su trayectoria, Enrique Bostelmann combino su trabajo artístico con la práctica profesional de la fotografía industrial y publicitaria. Sus conocimientos de la técnica fotográfica le permitieron destacar en el medio innovador con imágenes que pocos fotógrafos podían realizar. A partir de esas imágenes, Bostelmann retrato los grandes proyectos de modernización yconstrucción de infraestructura en México, principalmente de los años sesenta y setenta, los cuales en ocasiones culminaron en proyectos editoriales con aportaciones innovadoras de diseño y puesta en página.
Seducción tiene como fundamento la exploración del lenguaje, su descomposición y reorientación a partir de la obra abstracta del artista. Las palabras, lejos de ser estáticas, están entransformación continua. En la obra de Mena la seducción entraña el dominio simbólico de las formas y el extravió de la verdad- una seducción cargada de éxtasis y pasión-.
Mena busca persuadir al espectador mediante el uso de herramientas lingüísticas y técnicas pictóricas que en plena era digital podrían parecer anacrónicas: la encáustica, el plomo, la resina o el grafito. Su pintura esta tapiada develos que permiten entrever la materia oculta y una multiplicidad de planos que se entrelazan a partir de sus reflejos.
Al igual que Paul Klee, Mena hace visibles las fuerzas invisibles.
Su pintura es la manifestación de un principio autónomo e irreductible, la realidad interior, de ahí la fuerza centrifuga de sus imágenes. La abstracción de Mena admite la inclusión de figuras y palabras; larealidad se convierte en una imagen mental, cargada de interacción.
Seducción busca la construcción de los lugares y los imaginarios en la obra del artista, mediante el dominio extenso entre imagen, lenguaje y memoria; imagen como proyección mental y material; lenguaje como el carácter gestual del objeto y memoria como construcción a partir del reflejo del mundo sensible.
Esta muestraes una revisión parcial del trabajo de Marianna Dellekamp (ciudad de México) 1968, una artista multidisciplinaria que ha explorado, mediante diversos soportes, la concepción y los usos de la imagen.
Su etapa inicial como artista se inserta en una generación surgida a mediados de la década 1990, que se ubicaba entre las vertientes de la tradición de la fotografía documental interesada en ladocumentación y el testimonio social, y la fotografía construida basada en la configuración de escenas a partir de la búsqueda y la organización de imágenes elegidas por el propio autor.
De la década de 1990 se desprenden obras que surgen de imágenes relacionadas con hechos, acciones y objetos que rodean su vida; desde tomas microscópicas de fluidos corporales hasta escenas o elementos tomadas...
Regístrate para leer el documento completo.