Pema
CENTURY PRECEPTORES, A.C.
[8. CIENCIAS SOCIALESGEGRAFÍA]
8.4 Recursos naturales y preservación del ambiente
8. Ciencias Sociales-Geografía
8.4. Recursos naturales y preservación del ambiente
8.4.1. Geosistemas 8.4.1.1. Factores que influyen en la vida del Planeta La tierra está sujeta a varios factores astronómicos como son: las fuerzas de atracción, la energía del Sol, elmovimiento de los cuerpos celestes o la inclinación del eje de la tierra. Las fuerzas de atracción Los cuerpos del universo se atraen unos con otros en función de la masa y la distancia a la que se encuentren. Energía del Sol Gracias a esta energía existe la vida en la tierra. Movimiento de los cuerpos celestes Los cuerpos celestes se trasladan de un punto a otro sobre un camino u orbita al mismo tiempoque sobre sí mismos. Estos movimientos son muy importantes porque de ellos dependen las estaciones del año, el cambio de fecha y la sucesión del día y la noche. La inclinación del eje terrestre El eje de rotación terrestre es una línea imaginaria que atraviesa la tierra de polo a polo y está ligeramente inclinado respecto al plano de la órbita terrestre. Esta inclinación provoca que los rayossolares no iluminen por igual toda la superficie del planeta. Por eso el día y la noche tienen distinta duración y las estaciones del año transcurren de manera opuesta entre un hemisferio y otro.
1
8.4.1.2. Litosfera, placas tectónicas, vulcanismo y sismicidad, distribución del relieve continental y oceánico. Litosfera significa esfera de roca, se utilizó como sinónimo de corteza terrestre. Sinembargo, con el surgimiento de la Teoría Tectónica de Placas, se consideró como la capa sólida y superficial del planeta, que incluye la corteza y una parte del manto superior. Placas tectónicas La litosfera está fragmentada en grandes bloques llamados placas tectónicas, que se desplazan sobre la atmosfera como trozos de madera flotando en el agua. Al converger y separarse las placas tectónicasforman montañas, cusan erupciones volcánicas, sismos, etc. Vulcanismo Incluye todos los fenómenos y procesos relacionados con la expulsión de materiales del interior de la tierra como lava, cenizas, rocas incandescentes y gases. Sismicidad Sismos, temblor o terremoto se designa a los movimientos vibratorios de la corteza terrestre. Estos como los volcanes, son producto del mismo fenómeno, elmovimiento de las placas tectónicas. El relieve tiene su origen principalmente en los procesos tectónicos que afectan la corteza y comprenden cuatro formas principales: montañas, llanuras, mesetas y depresiones. Montañas Se han formado al plegarse grandes bloques rocosos de la corteza, se agrupan formando cadenas montañosas que pueden ser largas como la de los Andes. Llanuras Son grandes extensiones deterreno casi planas. Aunque lelgan a tener pequeñas ondulaciones. Ejemplo: Llanuras Siberianas.
2
Mesetas Son superficies planas a más de 500 metros de altitud, por lo que también se les conoce como altiplanicies. Se localizan entre las montañas. Depresiones Son hundimientos sobre la superficie terrestre, pueden ser relativas, cuando están por arriba del nivel del mar y absolutas, si susprofundidades se prolongan por debajo del nivel del mar, como en el caso del mar muerto. El relieve submarino también es producto de los procesos tectónicos, cada océano posee plataforma continental, talud, llanuras abisales, fosas y cordilleras submarinas llamadas dorsales. Plataforma continental Región marina más cercana a los continentes, en ella se practican diversas actividades como la pesca,la extracción de petróleo y el turismo. Talud continental Es una pendiente pronunciada que se prolonga desde el borde inferior de la plataforma continental hasta las llanuras abisales y el fondo oceánico. Llanuras abisales La mayor parte del relieve submarino ésta conformado por una extensa llanura que constituye el fondo oceánico y puede superar los 4 mil metros de profundidad.
3
Fosas...
Regístrate para leer el documento completo.