pema
Etapa 1
Actividad de conocimiento
Definir los siguientes conceptos.
1. Ética: rama de lafilosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, virtud, deber, felicidad y buen vivir.
2. Moralidad: cualidad de las acciones humanas que las hace buena.
3. Heteronomía:
4. Valor: cualidad por lasque una persona o cosa merece consideración o aprecio.
5. Moral: reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia de la sociedad.
6. Autonomía: Capacidad que tienenlos seres humanos para decidir su propio destino.
7. Libertad: facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una sociedad.
8. Conciencia: conocimiento que el hombre tienesobre sí mismo.
9. Norma: regla o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción.
10. Voluntad: facultad del ser humano para gobernar sus actos.
11. Responsabilidad: obligación moralo jurídica de responder algo propio o ajeno.
12. Decisión: la aprobación de una resolución sobre un asunto que se considere.
13. Inmoral: que se opone a la decencia o a las buenas costumbres.
14.Amoral: es un adjetivo que puede aplicarse a una persona o una obra llevada a cabo por alguien.
Actividad 2
Etapa 1
Actividad deorganización y jerarquización.
Historia de las doctrinas éticas.
-Egipto: crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro llamado sabiduría de anu.
-Mesopotamia: expidieron elcódigo de Hammurabi que establecía las reglas fundamentales para los caldeos.
-Persia: fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en laépoca aqueménide.
-Israel: principales influencias de la filosofía ética judía la representaron los fariseos altamente legalistas.
-india: buda también conocido como Sida harta Gautama, teniendo 4...
Regístrate para leer el documento completo.