pensadores dominicanos
Nació en 1828, Santiago de los Caballeros. Muere en 1906, en Santo Domingo, el.14 de septiembre.
Vivió el período de la transición de la economíadel hato ganadero a la economíacomercial e.industrial.
Al residir en San Francisco de Macorís conoció la forma en como los campesinos del,Cibao se desenvolvían, cómo producían sus riquezas y cómo practicaban sus costumbres.ynaturalezas.
Ulises Francisco Espaillat
El “patriota maestro” nació en Santiago de los Caballeros el 9 de febrero de 1823.
intelectual determinante del gobierno restaurador y el ideólogo de la pequeñaburguesía liberal del país.
En 1840 estableció una botica” o farmacia.
Para el año de 1848, como de la Diputación Provincial de Santiago, comenzó su carrera política
Manuel de Jesús Peña
Nació enLicey, Santiago, el 2 de diciembre de 1834. Murió en La Habana el dos de agosto de 1915. Fue maestro, periodista, crítico y poeta.
Desarrolló una intensa actividad política que le costó
numerososdestierros. Fue contrario a Pedro Santana y a Buenaventura Báez.
Santiago de los Caballeros fundó el Colegio La Paz y la sociedad literaria Amantes de la Luz
Fernando Arturo de Meriño
Sacerdote, ocupó lapresidencia de la República en 1880 de la mano del Partido Azul, que lideraba el general Gregorio Luperón. Entregó el poder a Ulises Heureaux, al los dos años demandato constitucional. El Papa LeónXIII lo designó arzobispo de Santo Domingo en 1885, hasta su muerte en 1906
Francisco Xavier Billini
Nació en Santo Domingo el primero de diciembre de 1837, muere el nueve de marzo de 1896.
Realizóestudios eclesiásticos en el Seminario Santo Tomás de Aquino y fue ordenado como sacerdote en Puerto Rico en abril de 1861. Ofició su primera misa en Santo Domingo, en la Iglesia de ReginaAngelorum, el nueve de junio del mismo año.
Fue simpatizante de la anexión de la República Dominicana a España, se expresó en favor de la paz entre las naciones. Tras la Restauración, tanto él como su...
Regístrate para leer el documento completo.