perfil profesor de religión

Páginas: 15 (3732 palabras) Publicado: 12 de abril de 2014
DATOS A EXPONER SOBRE EL MANDEÍSMO:

Diapo 1 y 2. ¿QUÉ SIGNIFICA MANDEISMO?
El mandeísmo proviene de la palabra “gnosis” que significa conocimiento. El Mandeismo es una religión monoteísta y una de las más antiguas y aún existentes religiones gnósticas. Fue una secta gnóstica que se desarrolló en los siglos I y II d. C. en las orillas del río Jordán. La cosmovision de los Mandeos se basa enun dualismo gnóstico, que divide el mundo en dos niveles: luz y oscuridad. Sus partidarios, los mandeos, reverencian Adán, Abel, Set, Enoc, Noé, Sem, Aram y, especialmente, Juan el Bautista, pero rechazan Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret.
Origen: Según diversas suposiciones los Mandeos son originarios de Palestina. Parece que durante el primer cuarto del 1 siglo d.C. los Mandeos huyeron depersecuciones y represiones hacia la ciudad de Harran en Siria. Sin embargo tuvieron que dejar la región por las hostilidades con las comunidad cristiana antes y con aquella islámica después, para trasladarse a la Babilonia meridional, en lo que hoy es la región de Marsh en Irak. Según otros históricos, los Mandeos son originarios de la Mesopotamia, donde vivían cerca de los ríos Eufrate y Tigris.Diapo.3. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR ESTA RELIGIÓN?
Esta religión la podemos encontrar actualmente al Sur de Irak y al suroeste Irán. Cuenta con un número aproximado entre los 14000 o 20000 miembros. El nombre con que los miembros de esa secta se designan a sí mismos:
Los mandeos como pueblo han vivido en las tierras que antiguamente conformaban Mesopotamia y que hoy pertenecen a los musulmanes.Sin embargo, nunca se han mezclado con ellos y han mantenido sus costumbres a lo largo del tiempo. 

Los mandeos son un grupo religioso de gran antigüedad que se remonta a los tiempos de Cristo. Aunque su propia historia atestigua su origen ya en la época del Egipto faraónico. Su lugar original de procedencia son los territorios limítrofes entre Irán e Irak, especialmente al sur de los ríosTigris y Éufrates (antigua Mesopotamia). Debido a las constantes persecuciones de que han sido objeto durante los últimos siglos, puede localizarse a su diáspora en EEUU, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y en algunos países europeos. Algunos miles de ellos están refugiados en Siria y en Jordania en lamentables condiciones de libertad. 

Nunca han dispuesto de un territorio al que puedan considerarpropio ni tienen interés en gobernar ninguno, porque sus únicos nexos de unión son la religión y sus costumbres, diferentes a las árabes de los países en los que tradicionalmente han vivido. Los eruditos no se ponen de acuerdo en cuanto al volumen de su población ya que no existen censos sobre ellos, pero se estima una cifra cercana a los 50000 muy reducida tras las últimas persecuciones en laguerra de Irán. 

LENGUAJE:
Su lenguaje es el mandeo, al que considera sagrado y solo es hablado de forma correcta, tal como se hacía hace 2000 años, por los miembros de la casta sacerdotal.
El idioma mandeo clásico es un dialecto arameo, muy parecido al arameo del Talmud babilones. Además del Mandeo clásico, existe una forma moderna del Mandeo con fuertes influencias del Árabe y que hoy en día eshablado sólo por Mandeos de la provincia iraní de Khuzistán. 
El alfabeto mandeo se denomina "abagada" por sus cuatro primeras letras y vendría a significar "abecedario". 
Actualmente solo lo hablan correctamente los sacerdotes y constituye el lenguaje de la literatura religiosa; el resto de la población se comunica en un mandeo moderno con numerosos préstamos árabes. Consta de 24 letras, unnúmero importante dado que cada una de ellas representa una hora del día con determinados propósitos mágicos. Al proceder del antiguo arameo hablado a principios de nuestra era en tiempos de Jesús, en un principio estaba formado por 22 letras; pero los mandeos le añadieron 2 más para hacerlo mágico.


Diapo. 3 ¿QUIÉN FUE SU FUNDADOR?
Su fundador fue Juan el Bautista, uno de los últimos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesora de religion
  • Profesora De Religion
  • Profesora De Religión
  • Perfil valorico de un profesor
  • Perfíl del profesor de educación básica
  • Perfil Del Buen Profesor
  • Perfil del profesor de español
  • Perfil del buen profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS