Personajes Historicos De Aguascalientes
-Juan de Montoro.
* Personaje Principal en la fundación de la ciudad de Aguascalientes.
* Jerónimo de Orozco, presidente de la audiencia de la Nueva Galicia, firmó la cédula o acta en que se permitía, por gracia del rey Felipe II, el establecimiento de una villa en dicho territorio. Sin embargo, se sabe que el sitio ya estaba poblado desde antesde la petición que el español Juan de Montoro hizo para que se le permitiera fundar allí una villa.
-Francisco Primo Verdad y Ramos.
* Nació el 9 de junio de 1760. Siendo aún joven fue enviado a la ciudad de México para estudiar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, pues en ese tiempo no había escuelas superiores en la ciudad de Aguascalientes o en Santa María de los Lagos.
*Francisco se esfuerza en estudiar leyes y comenzó a relacionarse con los principales personajes del Ayuntamiento de la ciudad de México, del que llegaría a ocupar el cargo de Síndico, uno de los más importantes del organismo.
-Valentín Gómez Farías.
* Fue senador por Jalisco de 1825 a 1830, después secretario de Hacienda durante el gobierno de Manuel Gómez Pedraza, del 2 de febrero al 31 de marzode 1833, siendo luego elegido vicepresidente, como tal sustituyó a Santa Anna en la Presidencia de la República en cuatro ocasiones.
-Alfonso Esparza Oteo.
* En 1912 trabajó como pianista en el teatro Actualidades, donde improvisaba temas para las películas que ahí se exhibían, y al mismo tiempo se desempeñaba como organista.
* Para el año de 1914 llegaron a la ciudad de Aguascalienteslos efectos de la Revolución Mexicana, y Alfonso, un partidario decidido de esos ideales, se enlistó en las filas del Gral. Francisco Villa. Tras dos años de campaña, fue distinguido con el grado de Mayor.
* En la época del gobierno del Gral. Álvaro Obregón (1920-1924), Alfonso Esparza Oteo se convirtió en el compositor de moda en México, gracias a lo cual pudo conocer al Presidente, quien lonombró Director de la Orquesta Típica Presidencial.
-Anita Brenner.
* Anita Brenner (1905-1974), autor de literatura infantil y libros sobre arte mexicano y de la historia, nació en Aguascalientes, México . Her father, a Jewish emigrant to Mexico from Latvia , moved his family back and forth from Mexico to Texas during the revolution. Su padre, un judío emigrado a México desde Letonia , semudó a su familia de ida y vuelta desde México a Texas durante la revolución. In 1916 the family settled in San Antonio, Texas . En 1916 la familia se estableció en San Antonio, Texas .
* She returned to Mexico around the age of 18. Regresó a México a la edad de 18 años. After four years in Mexico City, she left for Columbia University in 1927. Después de cuatro años en la Ciudad de México, sefue a la Universidad de Columbia en 1927. At Columbia she aroused the ire of the influential Diana Trilling who resented what she perceived as the disproportionate attention Brenner was given. En Colombia se despertó la ira de la influencia de Diana Trilling que se resentían de lo que percibía como la desproporcionada atención Brenner se dio. She remained in New York City for 17 years, returningto Mexico City in 1940, where she lived until her death thirty-four years later. [ citation needed ] Ella permaneció en Nueva York durante 17 años, volviendo a la ciudad de México en 1940, donde vivió hasta su muerte treinta y cuatro años después.
- Saturnino Herran.
* Saturnino Herrán Guinchard (Aguascalientes 1887 - Ciudad de México, octubre de 1918) fue un pintor mexicano. Inició susestudios de dibujo y pintura con José Inés Tovilla y Severo Amador; posteriormente estudió con los maestros Julio Ruelas, el catalán Antonio Fabrés, Leandro Izaguirre y Germán Gedovious.
* Entre las obras de Saturnino Herrán destacan: Labor o El Trabajo, Molino de vidrio y Vendedoras de ollas, La leyenda de los volcanes, La cosecha, Vendedor de plátanos, La criolla del rebozo, La ofrenda y El...
Regístrate para leer el documento completo.