Perspectiva de una civilizacion a partir de otra
La cultura descrito por el autor no hace referencia que la cultura ha tenido uno de sus principales momentos, con dos corrientes que circularon en elmundo, la tradición ilustrada y la romántica que una de otra se diferencian por sus conceptos con la relación de la naturaleza y su concepto sobre lo que se define como civilización mientras que lailustrada cataloga a los pueblos como cultos e incultos según su semejanza con la cultura europea y mientras la romántica dice cada pueblo uno posee una cultura autónoma y que no puede ser juzgada porotras culturas.
En el contexto contemporáneo el tránsito de la sociedad moderna a la postmoderna, la seres humanos son oprimidos por sus propios conceptos de modernidad y en tal sentido que esdificultoso para el aceptar una realidad postmoderna distinta a la que él creía como próxima ocasionando conflictos en la sociedad en similar idea Alvin Tofler expone “El fenómeno del shock cultural explicaen gran parte del asombro, la frustración y desorientación que aflige a los americanos en sus tratos con otras sociedades; Produce una ruptura de la comunicación, una mala interpretación de larealidad y una incapacidad de enfrentarse con esta”
El paradigma de lo postmoderno es lo que expande el concepto de cultura como es explicado en una reflexión de George Steiner en un ensayo de 1971 “En elCastillo de Barba Azul: una aproximación a un nuevo concepto de cultura”, donde señala que para el progreso del hombre es necesario que este domine a la naturaleza.
Al no poder cumplir con la ideaanterior las cuales los 3 axiomas de la modernidad se ven dañadas las cuales son:
1) El constante progreso de la sociedad
2) Que la dirección del progreso solo venía de las ciudades privilegiadas alos demás ciudades.
3) Y la educación humanística, que era su base.
Ya desvanecido estos axiomas el hombre vuelve a la búsqueda de la idea de progreso y su propia naturaleza; lo que llevo al...
Regístrate para leer el documento completo.