Pestalozzi

Páginas: 12 (2757 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2011
El nacimiento del pensamiento pedagógico clásico
Los siglos XVI y XVII presenciaron la ascensión de una nueva y poderosa clase que se oponía al modo de producción feudal.
El hombre se lanzo al dominio de la naturaleza desarrollando técnicas, artes, estudios, matemáticas, astronomía, ciencias físicas, geografía, medicina, biología. Todo lo que de enseñaba hasta entonces era consideradosospechoso.
JAN AMOS COMENIO (1592-1670) Nació en Morovia, fue Educador Checo. Creador de un sistema educacional, pionero del ecumenismo. Estudió teología y ocupó la rectoría antes de ordenarse como sacerdote.
* El ser humano debe ser instruido y recibir educación desde el , principio al fin de su vida.
* Su metodología se basa en los procesos naturales de aprendizaje: inducción, observación.* Propuso eliminar violencia y basarse en el amor.
John Lock (1632-1704) fundo la moderna educación inglesa, estudio filosofía, lenguas antiguas y medicina.
* Con su estudio del entendimiento humano marca el inicio de la ilustracion, que ve la razon como conductora del hombre.
* Se enfoco al autocontrol que es un elemento vital en la educacion.
EL PENSAMIENTO PEDAGOGICOILUSTRADO
* La edad moderna se extendió de 1453-1789, periodo en el cual predomino el regimen absolutista que concentraba el poder en el clero y la nobleza.
“La educacion no deberia instruir unicamente sino permitir que la naturaleza floresca en el niño; no deberia reprimir o modelar
JEAN JACQUES ROUSSEAU
Pestalozzi
Biografía Pestalozzi
Juan Enrique fue hijo de un cirujano que murió cuando aquélapenas contaba con cinco años. Por esta razón, el pequeño tuvo una infancia complicada por las penurias económicas. Sin embargo, el coraje de su madre lo sacó adelante, brindándole la oportunidad de instruirse.
    Los años que pasó en la escuela primaria no fueron los más felices para él. De aspecto desaliñado y aire soñador, fue la víctima favorita de las bromas de sus compañeros. Hacia 1764,cuando contaba con 18 años de edad, se matriculó en el Colegio de Humanidades de Zurich, para estudiar teología, sin embargo, renunció a ella cuando en una ocasión se quedó mudo al intentar pronunciar un sermón de prueba. De ahí saltó a la jurisprudencia, a la que consideraba como el medio ideal para ayudar a los más necesitados, pero tampoco concluyó estos estudios. Su activismo político lo llevóa la cárcel, pero sobre todo a tomar conciencia de las condiciones de desigualdad social que prevalecían en la Suiza de aquel entonces.
Su vida daría un vuelco cuando en 1767 conoció a la que acabaría siendo su esposa: Anna Schulthess, ocho años mayor que él y que fue un importante apoyo en los siguientes años.
Los padres de ella se opusieron a ese matrimonio, pero finalmente fueron dobladospor la convicción y la tozudez de Anna. Ella también fue quien medió con sus padres para que facilitaran dinero al nuevo matrimonio, con el que compraron  una finca: Neuhof (Nueva granja), sitio fundamental en los siguientes años para la familia Pestalozzi.
Una nueva manera de educar
La mayoría de autores coincide en la idea de que Pestalozzi fue armando su pedagogía a medida que acumulabaexperiencias. Su primer gran intento se dio en el período que va de 1770 a 1798.
Son los años que pasa en Neuhof, sitio en el que primero intenta establecerse como agricultor, pero en el que falla estrepitosamente, debido a la mala calidad de la tierra, que no servía para el cultivo.
Lo mismo ocurre cuando intenta dedicarse a la ganadería. Un tercer esfuerzo se dio en la misma finca, al estableceruna fábrica de hilado de algodón en la que trabajarían niños huérfanos o abandonados.
Además del trabajo, también recibirían una instrucción escolar, alojamiento y alimentación. Pero el proyecto también se frustra, debido en buena medida a la nula capacidad administrativa del propio Pestalozzi.
Para salir de apuros financieros, es que decide dedicarse a la escritura. Así, en la primavera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pestalozzi
  • Pestalozzi
  • Pestalozzi
  • pestalozzi
  • pestalozzi
  • Pestalozzi
  • pestalozzi
  • Pestalozzi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS