Pete
Secuencia 1. Formas de enseñanza y logros de aprendizaje
Propósito
❖ Analizar las formas de enseñanza y los factores asociados a éstas, para reconocerlos estilos y prácticas docentes que prevalecen en la escuela.
Actividades previas al desarrollo de esta secuencia
❖ Para contextualizar y orientar de mejor manera sus análisis, reflexiones yproductos, es conveniente revisar antes de iniciar el desarrollo de las fichas de trabajo, el apartado correspondiente a «La autoevaluación inicial de la escuela».
❖ Una vez revisado dicho apartado, verifiquen los Estándares de Gestión para la Educación Básica que se muestran a continuación, con la intención de establecer relaciones entre ellos y los productos obtenidos en cada ficha detrabajo.
Estándares en relación
2 Planeación pedagógica compartida
3 Centralidad del aprendizaje
5 Equidad en las oportunidades de aprendizaje
7 Clima de confianza
11 Autoevaluación
18 Optimización de recursos
20 Infraestructura
Ficha 1. El plan y programas de estudio.
Conocimiento y aplicación
Propósito:
❖ Conocer el nivel de conocimiento, comprensión yaplicación de los enfoques curriculares, propósitos y contenidos del plan y programa de estudio vigentes para su adecuada implementación.
Actividad previa
Realizar la lectura correspondiente, de modo que pueda obtener respuestas que alimenten el análisis y la reflexión en las reuniones colectivas, así como la elaboración de conclusiones respecto de su realidad escolar.
Materiales deconsulta
• Ley General de Educación
• Plan y Programas de estudio 1993 y 2009.
• Plan de estudios 2006 (RES)
Productos
❖ Conclusiones colectivas respecto del conocimiento, comprensión, aplicación y logro de los propósitos y prioridades del plan y programas de estudio 1993, 2006 y de sus asignaturas.
❖ Conclusiones colectivas respecto del conocimiento, comprensión y aplicación de lospropósitos de las asignaturas del Plan de estudios 2006.
Actividades
1. De manera individual conteste por escrito la siguiente pregunta:
|¿Cuál es el perfil de egreso que deben tener los alumnos al término del nivel de primaria y /o secundaria?; es decir, ¿qué |
|conocimientos, habilidades, valores, actitudes y competencias deben desarrollar los estudiantes? |
||
| |
2. De manera individual u organizados en equipo o por academias, lean lo siguiente:
Ley General de Educación. Capítulo 1. «Disposicionesgenerales».
Propósitos, características y prioridades del plan y programas de estudio del nivel de primaria/secundaria, según corresponda.
Finalidades de la Educación Básica, Perfil de egreso de la Educación Básica
3. De acuerdo al contenido de las lecturas anteriores, comenten:
|1. ¿Cuál es la función del plan y programas de estudio?|
| |
|2. ¿Cuáles son las principales tareas que se le encomiendan a la escuela? |
||
|3. ¿Cuáles son los conocimientos, habilidades, actitudes, valores y competencias que se espera logren los estudiantes? |
| |
4. Considerando los cuestionamientos anteriores en colectivo reflexionen y obtengan conclusiones sobre la tarea fundamental de la...
Regístrate para leer el documento completo.