Peter Eisenman

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
HISTORIA Y CRÍTICA III
Trabajo Práctico N°2
“Arquitectura de la Posmodernidad”

Docente: Arq. Miguel Ángel Riera

Grupo N°8:

AÑO 2013

Peter Eisenman








Peter Eisenman, nacido en Newark, Nueva Jersey 11 de agosto de 1932; es un Arquitecto estadounidense de
origen judío.
Surge en EE.UU en periodo de crisis de la construcción. Momento de experimentación y conexióncon arte
conceptual incipiente.
Arquitecto por la Universidad de Cornell, obtuvo un Master de Arquitectura en la Universidad de Columbia, y
un Master de Arquitectura y un título de Doctor en Filosofía en la Universidad de Cambridge, además del título
honorífico de Doctor de Bellas Artes por la Universidad de Chicago, Illinois.
A finales de los años cincuenta fue colaborador de Walter Gropius, y en el 1975 fue uno de los integrantes de los
Five Architects.
En 1980, tras varios años dedicado a la enseñanza y a la escritura, estableció su propio estudio de arquitectura.
Eisenman es muy explícito sobre el marco de pensamiento que rige su análisis, tanto por los términos que
utiliza como por sus referencias: se trata del estructuralismo, una corriente de pensamiento que se origina enel
ámbito de la lingüística y que entiende toda construcción cultural como un sistema de comunicación que puede
analizarse como si de un lenguaje se tratara.



Entre las últimas obras de Eisenman, están un museo para el Instituto de Artes y Ciencias de State Island, en la
terminal del ferry de Nueva York; un complejo en Mesa (Arizona) que aglutina un estadio de fútbol reconvertible
enpalacio de congresos, un hotel y un aparcamiento; el monumento al Holocausto, en Berlín; y un auditorio todavía sin levantar-, en Brujas.

Inst. de Artes y Ciencias


Complejo de Mesa

Monumento al Holocausto

Todas estas obras tienen algo en común: la espectacularidad de sus diseños, que ha logrado atraer a cientos de
curiosos y mucho dinero. "Todos mis clientes - explicó el arquitectorespondiendo a la pregunta de un estudiante
preocupado por el coste de sus obras - son públicos y son muy respetuosos con los contribuyentes. Nuestros
trabajos los construimos con presupuestos muy bajos y mantenemos la calidad". ¿Cuál es el secreto? "No
empleamos materiales caros. El único titanio que utilizo es el que me puso el dentista en la boca. El
contribuyente no tiene por qué costearlos materiales más caros. La mala arquitectura cuesta igual que la buena.
Los buenos materiales no son sinónimo de buena arquitectura".

Principios Proyectuales







Entiende la arquitectura como un lenguaje propio, que requiere una reflexión interna, sin contaminantes.
Se sitúa dentro del postestructuralismo. Se considera antiorganicista, antihumanista. Evolucionan hacia eldescontructivismo.
Actividad arquitectónica fruto de reflexión profunda sobre el lenguaje propio de la disciplina.
Visión muy cercana a la de Kahn: Arquitectura como mundo cerrado de elementos puros combinados por
medio de la geometría. Radical separación entre la vida y el mundo autónomo de las formas.
Propone arquitectura abstracta relacionada al arte. Entiende que lo fundamental es elproceso intelectual. El
objeto construido es sólo una materialización posible.
Su arquitectura es conceptual, pero no simbólica. Está alejada de contaminaciones de la realidad: lo principal
no es el programa, si la simbología, ni la materialidad, sino explicar el proceso mental que ha producido una
serie de relaciones físicas y geométricas entre las piezas.

Introducción



En los años 60aparece un primer Eisenman estructuralista que utiliza la herramienta analítica de la axonometría
y trabaja a partir de los elementos definidores del espacio
Sobre la base de plantas cuadradas, modificadas por desplazamientos y giros, proyectó una serie de casas a las
que puso números consecutivos (I-X). De éstas, solo algunas se hicieron realidad. En 1967 proyecta la Casa I,
obra en la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Peter Eisenman. Un discurso en la arquitectura
  • Biografia de peter eisenman
  • LOS 10 EDIFICIOS CANÓNICOS DE PETER EISENMAN
  • ideales de Peter Eisenman en la cultura arquitectónica
  • CIUDAD DE LA CULTURA DE GALICIA
  • Peter Eisenman
  • Peter eisenman
  • Peter Eisenman

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS