Piaget
Después de la edad de 5 años el lenguaje está totalmente adquirido. Después de esa edad algunos aspectos siguen desarrollándose. Nos referimos a los componentes léxico-semántico y pragmático. Pero también hay cambios importantes en el resto de componentes. En el componente SINTÁCTICO se produce el dominio y un uso más adecuado de ciertasestructuras sintácticas complejas, POR EJEMPLO: SE PODÍA SUBIR EN SU LOMO PARA VER EL MAR. OTRO ASPECTO en el que se da un desarrollo significativo es en las habilidades metalingüísticas. La función metalingüística está presente en nuestra vida cotidiana nos permite reflexionar sobre el lenguaje y sus reglas, a la vez que facilita el control del proceso de producción y comprensión del lenguaje. Incluso en el componente fonológico también se producen avances. Por otro lado, en estos momentos se produce el aprendizaje de la lectoescritura, un aprendizaje de gran importancia para la adquisición de conocimientos y el éxito escolar, pero que también incide en el desarrollo del lenguaje (adquisición de nuevo vocabulario, aprendizaje de recursos estilísticos, dominio del lenguajedescontextualizado, etc.) Por último, el momento evolutivo en que se encuentran los niños de estas edades coinciden con una escolarización más sistemática. La escuela, sin duda ejerce una gran influencia en el desarrollo del lenguaje tanto oral como escrito.
* DESARROLLO FONOLÓGICO
En torno a los 6/7 años parece que domina prácticamente todos los sonidos de la lengua. Sin embargo, en los momentosiniciales de este periodo, hay formas fonológicas que aún se están adquiriendo.
POR EJEMPLO: Un caso concreto lo representa el fonema /r/ (carro), cuya adquisición es de las más tardías y puede alargarse hasta los siete años. Pueden presentar alguna dificultad de pronunciación en el caso de palabras largas o compuestas. Hay que considerar igualmente la existencia de diferencias individuales, tantoen el ritmo como en la secuencia de la adquisición de los fonemas, por lo que puede ser frecuente encontrare con niños en este período que aún no hayan completado su sistema fonológico. A pesar de todo esto, podemos afirmar que en las edades de los seis a los diez años se alcanza un dominio pleno de estos aspectos. Y facilita el aprendizaje de la lectura.
* DESARROLLO SINTÁCTICO
En esteperíodo se produce el dominio y la consolidación de las estructuras sintácticas más complejas (oraciones pasivas y algunos tipos de oraciones de relativo). Su aprendizaje de da entre la etapa de los cinco a los ocho años. Su aprendizaje es costoso, en general, dichas oraciones son de difícil comprensión y poco uso. Entre los siete y ocho años producen las primeras oraciones pasivas y empiezan acomprender que un mismo hecho puede describirse desde dos puntos de vista diferentes.
POR EJMEPLO: Estos niños también tienen dificultades en el uso de los pronombres relativos en los sintagmas preposicionales <<el niño con el que vine a la escuela>> .
A partir de los seis años, sobre todo en los siete y ocho años también dejan de producirse errores en concordancia entre sujeto y verbodentro de la oración, así como la concordancia de tiempos entre la oración principal y la subordinada, errores de tipo mecánico como (p.e desaparición de s o n finales), modo de edición del texto (p.e el uso de técnicas de “cortar y pegar”), etc.
A pesar de todo, podemos decir que en estos años el niño va adquiriendo un mayor dominio del sistema.
* DESARROLLO SEMÁNTICO
Es uno de loscomponentes del lenguaje en los que se produce mayor desarrollo en este período. Se considera que la edad escolar es un período de enorme crecimiento en el vocabulario, así como la comprensión del significado de las palabras y sus relaciones. También se produce un incremento en la comprensión de términos que se refieren a relaciones espaciales, temporales y familiares. Pero se siguen encontrando...
Regístrate para leer el documento completo.