Pla Tutorial
PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
CONSTITUCION POLITICA
PLAN TUTORIAL
1. DATOS DEL TUTOR
NOMBRE DEL TUTOR : JAIDIS MILENA ACOSTA MENDEZ
E-MAIL : jaidymilena@yahoo.com.ar
CELULAR : 3114296523
HORARIO DE TUTORIAS: Individuales – Miércoles 5:00 a 7:00 p.m.
Grupales - Sábados 8:40 a 10:20 a.m (Grupo Turbaco)
Grupales – Sábados 4:40 a 6:20 p.m. ( Grupo Cartagena)
2. OBJETO Y JUSTIFICACION DEL CURSO:
Generalmente se tiene la concepción que el estudio, conocimiento y manejo de la ConstituciónPolítica Colombiana solo es pertinente a los profesionales del derecho o a todos los funcionarios que se ocupan de la administración de justicia, sin embargo este pensamiento hay que borrarlo paulatinamente de nuestro comportamiento social y cultural ejerciendo lo consagra en el artículo 41 de nuestra Constitución Política.
El curso programático de constitución política está enfocado de maneratransversal con las demás disciplinas que forman parte del núcleo programático integral y de manera especial con los cursos de ética y legislación en salud ocupacional ; con el primero en todo lo que tiene que ver con el plano normativo que reglamenta el comportamiento ético del futuro profesional en Salud Ocupacional, sabiendo que la ética es la encargada del estudio del comportamiento y la conductamoral en el desempeño del futuro profesional; y con el segundo curso teniendo en cuenta el conjunto de normas que regulan el área de Salud Ocupacional en todo lo relacionado con la conservación, preservación y respeto de la salud de los individuos en sus diferentes ocupaciones y sobre todo en cumplimiento de dicha normatividad en los establecimientos de trabajo.
La revisión y actualizaciónpermanente del plan de estudios del programa de Salud Ocupacional ha permitido que cada uno de los cursos programáticos cumplan una función de carácter formativo e interdisciplinario; el de Constitución Política no es la excepción, por eso a continuación expreso el objeto de transformación de este curso.
El estudiante como responsable de su auto- aprendizaje deberá adquirir conocimientos teóricos yprácticos que le permitan ubicar, diferenciar y explicar la importancia de la Constitución Política, en el contexto laboral, social e histórico del país.
Por lo anterior el estudiante de Salud Ocupacional debe adquirir conceptos claros sobre la Constitución, como son los deberes, derechos y los mecanismos de participación Democrática que le permitan la intervención activa en la construcción deuna sociedad democrática y participativa.
3. OBJETIVO DEL TUTOR:
Orientar al estudiante en el manejo y conocimiento de la Constitución de Colombia, que le permita identificar entre otros aspectos los mecanismos que protejan sus derechos fundamentales y le brinden herramientas para su participación democrática en la sociedad.
Así mismo contextualizarlo en el proceso histórico socio-políticoColombiano bajo los cuales se expidió la nueva constitución política de 1991, lo que le permitirá realizar un análisis crítico, argumentativo y reflexivo sobre su alcance actual.
4. OBJETIVOS DE LOS ESTUDIANTES:
Conocer el proceso histórico de las reformas Constitucionales, presentadas desde la aparición de la primera Constitución en Colombia hasta la fecha.
Identificar los elementosnecesarios para que se configure la existencia de un estado.
Diferenciar la parte de Fondo y Forma de una Constitución y la ubicación de los derechos de primera, segunda y tercera generación.
Identificar partes y contenidos de la Constitución, haciendo énfasis en los derechos y deberes del ciudadano.
Identificar los mecanismos que garanticen la protección y aplicación de los derechos...
Regístrate para leer el documento completo.