Plan 2006

Páginas: 35 (8560 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
Introducción

En este trabajo hace una descripción breve de lo que es el Programa de estudios del Nivel Básico 2009 Primaria.
La determinación de exponer los puntos medulares de este programa tiene que ver con el arranque que el gobierno realiza con la Reforma Integral de Educación Básica: existe una fase que en el ciclo pasado tuvo el carácter de PRUEBA, y en el presente sedesarrolla de forma más seria en los Grados de Primero y Sexto a nivel nacional, y para las escuelas de pilotaje prácticamente se trabaja con todos los grados.
Se deja entrever la urgente necesidad de la Secretaría de Educación Pública de tener a la Educación Básica, en los tres niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria una articulación de contenidos, que finalmente redunde en provecho de losalumnos en una Educación Integral.
En el mundo contemporáneo cada vez son más altas las exigencias a hombres y mujeres para formarse, participar en la sociedad y resolver problemas de orden práctico. En este contexto es necesario ofrecer una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad más complejaPresentación

La transformación educativa, han sido considerados para dar sentido y ordenar las acciones de política educativa en el México de las próximas décadas. La principal estrategia para la consecución de este objetivo en educación básica. Plantea “realizar una reforma integral de la educación básica, centrada en la adopción de un modelo educativo basado en competencias que responda a lasnecesidades de desarrollo de México en el siglo XXI”, con miras a lograr mayor articulación y eficiencia entre preescolar, primaria y secundaria.

Uno de los elementos centrales de esta reforma integral es la articulación curricular entre los niveles de la educación básica; en el mismo se establece: “Los criterios de mejora de la calidad educativa deben aplicarse a la capacitación deprofesores, la actualización de programas de estudio y sus contenidos, los enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y recursos didácticos”.

El presente plan de estudios recupera opiniones y observaciones de especialistas, directivos, equipos técnicos y docentes, así como algunos resultados derivados de la primera fase de la etapa de prueba. Para la renovación de este currículo y su articulacióncon los niveles de preescolar y secundaria se retomaron apoyos fundamentales, como el plan de estudios 2004 de educación preescolar y el plan de estudios y los programas de educación secundaria 2006; los análisis, documentos y estrategias que los hicieron posibles; la experiencia que los equipos técnicos de la Subsecretaría de Educación Básica han acumulado al respecto; la participación de losequipos técnicos estatales, de algunos de los Consejos Consultivos Interinstitucionales y las propuestas de profesionales de diversas instituciones públicas y organizaciones ciudadanas.

La Reforma Integral de la Educación Básica, y en particular la articulación curricular, requieren la construcción de consensos sociales; es decir, someterlas a la opinión de diversas instancias sociales yacadémicas, organizaciones de la sociedad civil, docentes, directivos, madres y padres de familia. Este proceso seguirá realizándose en coordinación con las autoridades educativas estatales y las representaciones sindicales de docentes en cada entidad para lograr los consensos necesarios que impulsen una educación básica articulada, que garantice una formación de calidad de las futuras generaciones.La Secretaría de Educación Pública reconoce que para el cumplimiento de los propósitos expresados en un nuevo plan y programas de estudio se requiere afrontar añejos y nuevos retos en nuestro sistema de educación básica.

El diseño y la puesta en función de un nuevo currículo es un factor fundamental en la transformación de la escuela; sin embargo, la Secretaría de Educación Pública...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan y programas 2006 ingles
  • Plan De Estudios Secundaria 2006
  • plan y programas de estudio 2006
  • Análisis De Plan y Programas 2006
  • Ensayo plan 2006 secundaria
  • Analisis del plan de estudios 2006
  • Plan de negocios economia 2006
  • Plan De Estudios 2006

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS