Plan de mercadotecnia
La actividad directiva consistente en identificar y resolver los problemas que se le presentan a una organización.
2-Como señala Leal y Vázquez, las organizaciones learning se caracterizan por:
Su capacidad para anticiparse a los cambios.
3-Cuando se abordan los problemas puramente académicos, los expertos en el análisis empresarial se preocupan:Por aportar herramientas que conduzcan a soluciones llamadas racionales y, a ser posible cuantitativas.
4-El análisis racional del problema consiste en:
Es solo el paso final dentro de un proceso reflexivo que previamente ha debido ser capaz de colocar el problema en su dimensión adecuada y en su plano correcto.
5-Explique la gestión.
La solución de un problema será distinta según cuál sea eltema y las capacidades que deba disponer la persona encargada de abordarlo. Para ello hay 3 niveles de análisis:
Nivel de actuación: los problemas se presentan en torno al trabajo diario, a la realización de las tareas cotidianas y al trato con los clientes.
Nivel tecno-económico: los problemas se refieren a cuestiones que requieren del directivo un amplio conocimiento experto.
Nivel de finesy valores: en este nivel la solución al problema solo puede ser obtenidos cuando han quedado muy claros los objetivos a cumplir, se han fijado las políticas en relación a ese tema o al menos se conoce con exactitud las formas tradicionales de actuar y reaccionar de la misma en base a sus patrones culturales y éticos.
6-Explique las 2 formas de comportamiento estratégico.
Comportamientocompetitivo: consiste que la organización busque que la actividad realizada sea rentable, procurando que los bienes que produce o los servicios que presta consigan en el mercado la mejor retribución posible. Este comportamiento utiliza las relaciones de su empresa con su entorno a través de la gestión de compras, publicidad, ventas y la distribución.
Comportamiento estratégico: consiste en que unaempresa no puede mantener sus productos o servicios invariables a lo largo del tiempo, por lo que debe identificar los nuevos productos que pueden ser ofertados, determinar los mercados a los que puede llegar, establecer cual es el momento en que se puede considerar que los productos o servicios están anticuados, fijar la tecnología adecuada y emprender nuevas actividades.
7-Mediante laestructuración de ciertas situaciones recurrentes, las organizaciones consiguen:
Descargar a los directivos de más alto nivel de tareas que perfectamente pueden ser realizadas por otros individuos ubicados en posiciones jerárquicas inferiores, siempre que dispongan de las directrices oportunas.
8-Explique la recopilación de información y procesamiento de la información.
Recopilación de lainformación: es el momento de recabar todos los datos disponibles sobre la materia objeto de estudio. Quien obtiene la información selecciona lo que habrá de ser considerado trascendente o lo que se entenderá irrelevante para el proceso.
Procesamiento de la información: es la transformación de la información en autentica información útil para el proceso decisional. Consiste en el análisis en profundidaddel problema enfrentado, el estudio de las posibilidades tecno-económicas existentes, el despliegue de las alternativas viables o la consideración sistemática de las consecuencias que pudieran derivarse de ellas.
9-En ocasiones el directivo se enfrenta a una maraña confusa de cuestiones explique:
El directivo debe saber identificar aquellos temas que deben ser aparcados para estudiarlosposteriormente en profundidad y cuales deben ser prioritarios para las actuaciones inmediatas, es decir llevar a cabo el proceso de identificación; que consiste en aislar las distintas situaciones problemáticas para dar un tratamiento independiente a cada una lo más racional posible.
10-Explique evaluación.
Es un análisis de decisiones, en donde se evalúan del modo más afinado posible, las...
Regístrate para leer el documento completo.