PLAN DE TITULACION

Páginas: 16 (3845 palabras) Publicado: 22 de enero de 2016
UNIVERSIDAD TECNOLOGIACA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE PRESERVACION AMBIENTAL, TURISMO, GASTRONOMIA Y HOTELERIA

CARRERA: ADMINISTRACION HOTELERA
PLAN DE TITULACION
TEMA:
CREACION DEL MANUAL DE PROCESOS DE AUDITORIA NOCTURNA PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS
TITULO A OBTENER: INGENIERO EN ADMINISTRACION HOTELERA

AUTOR: ALVARO RACINES MOYA

QUITO, NOVIEMBRE 2009
INDICE
1.- Planteamiento del Problema
2.-Antecedentes
3.- Justificación e Importancia
4.- Delimitación del Tema
5.- Planteamientos de Objetivos
5.1 Objetivo General
5.2 Objetivos Específicos
6.- Marco Referencial
6.1.- Marco Teórico
6.1.1.- Sector Hotelero
6.1.2. Componentes de los manuales de procesos
6.1.3.- Utilidad
6.1.4.- Conformación Del Manual
6.1.5.- Definición de Auditoria Operativa
7.- Hipótesis
7.1.- Variables
7.1.1.-Variable Independiente
7.1.2.- Variables Dependientes
8.- Temario Propuesto
9. – Metodología de la Investigación
9.1.- Método Deductivo
9.2.- Método Inductivo
9.3.- Método Analítico
10.- Cronograma Tentativo de Actividades
11.- Presupuesto
12.- Bibliografía





1.- Planteamiento del Problema:
Todos los establecimientos hoteleros, pertenezcan o no a una cadena internacional, deben contar con procesos ysistemas para su organización y correcto funcionamiento.
La Auditoria Nocturna es una parte esencial para el control administrativo y financiero de un Hotel, el mismo que dependiendo de la dimensión y categoría del establecimiento hotelero será lleva a cabo por el Auditor Nocturno que en el mejor de los casos contara con conocimientos contables y con conocimientos de Administración Hotelera.
Perotodas estas personas tienen la capacidad y el conocimiento de cómo realizar un correcto proceso en la Auditoria Nocturna?

2.- Antecedentes:
El trabajo del Auditor Nocturno, dentro de la organización, sin duda alguna es parte fundamental en el diario funcionar de un establecimiento hotelero.
La revisión de las operaciones, transacciones, cargos a la habitación, check in y check outs, entre otras,en las horas de la noche permiten al Auditor nocturno ser más minucioso en su revisión y de ser el caso la posibilidad de hacer las aclaraciones pertinentes para generar una información veraz y oportuna.
Las empresas desde su organización siempre han contado con manuales de procesos los que sirven muchas veces para aplicar como para revisar el trabajo de nuestros diferentes departamentos.
Losmanuales de procesos se empezaron a utilizar desde que en las empresas mucha gente se volvió indispensables, los mismos que cuando se iban dejaban muchos vacios a sus reemplazantes, lo que causaba daño a la empresa. Fue cuando los manuales no solo entraron para registrar el trabajo de cada persona, sino para establecer estándares y así tener un control absoluto de los movimientos.
En la actualidad ypese a que los establecimientos hoteleros ya cuentan con sistemas informáticos que le permiten llevar un control más apropiado de la organización, y que ya cuentan con personal con conocimientos en hotelería, no manejan un proceso correcto de la Auditoria Nocturna por lo cual es necesario la creación de un Manual de Procesos de Auditoria Nocturna.
Como todos conocemos en nuestro país existen variasclases de establecimientos hoteleros y de diferentes categorías como:
Lujo, primera, segunda, resorts, hostales, residencias, entre otras, las mismas que independientemente de su tamaño deben llevar ciertos controles que como la contabilidad y registros están ligadas directamente con la Auditoria Nocturna.


3.- Justificación e Importancia:
La Auditoria como tal se la conceptualiza como larevisión total o parcial, del registro de las transacciones o movimientos que se generan un cobro al cliente de los servicios que presta el establecimiento hotelero, mediante el análisis de cierre de caja de los diferentes departamentos, con el único objetivo de cerciorarse que se incluya la totalidad de rubros de los servicios prestados sea conforme a las tarifas , plazos autorizados, y que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de titulacion
  • Plan de titulacion
  • Plan De Titulacion
  • plan de titulacion
  • Plan de trabajo para titulacion en ingenieria civil
  • PLAN DE MEJORAS PROCESO DE TUTORÍAS UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL
  • REQUISITOS PARA TITULACION PLAN DESPUES DEL 2004 Y PLANES 2009 2010
  • PLAN DE TITULACION FINAL 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS