Plan Tic

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
PLAN NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (PNTIC)



Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC han forjado un cambio substancial en el mundo actual, equivalente al ocurrido en el siglo XIX con la Revolución Industrial y que grabó un hito en la historia de la humanidad. Dada la importancia de las TIC en tiempos de globalización, Colombia no puede quedarrezagada con respecto a estas tendencias, teniendo en cuenta las consecuencias que un atraso en la ejecución de las tecnologías implicaría para el país: desventaja competitiva ante los demás países, supresión de los grupos sociales menos favorecidos, incremento de la brecha digital comparados con países de la región, entre otras. Conscientes de que el país no se puede quedar al costado, el GobiernoNacional ha diseñado una estrategia a largo plazo para ponerse a tono con la tendencia mundial del uso intensivo de las TIC, lo que ha quedado plasmado en un documento llamado Plan Nacional de TIC incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010[1].

Visión: en 2019, todos los colombianos conectados, todos los colombianos informados, haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, paralograr mejorar la inclusión social y la competitividad.

En ese año, Colombia estará entre los tres primeros países de Latinoamérica en los indicadores internacionales de uso y apropiación de TIC.

Objetivos: El Plan Nacional de TIC (PNTIC) tiene como objetivo principal para el 2019, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, todos los colombianos, en especial los de aquellos sectoresmenos favorecidos, tengan acceso y hagan un uso eficiente y productivo de todas las herramientas de las TIC’s[2].

Para alcanzar los objetivos, el PNTIC se cimentó en tres talantes esenciales:
1. Mejorar el acceso a la infraestructura.
2. Ayudar a la masificación de las TIC’s en el sector PyME.
3. Consolidar el Gobierno en Línea.
Las metas propuestas sólo se podrán alcanzar por medio delcompromiso y trabajo conjunto de numerosos actores involucrados en el proceso, tales como: el Estado, el sector privado, la academia, la comunidad científica y la sociedad civil[3].

Políticas: Entre las políticas que contempla el Plan Nacional de TIC encontramos algunas orientadas a la inclusión social, que se refieren al uso de las TIC para la disminución de la brecha digital, económica, social yde oportunidades; proponiendo un acceso global a Internet. La inclusión social también propende por un régimen educativo que se beneficie del uso de las tecnologías para ser incluyente y con altos estándares de calida, y ofrecer oportunidades de auto formación y auto desarrollo en la juventud beneficiada. Una de las prioridades del Plan es el programa de Gobierno en Línea, que permite a todos loscolombianos efectuar trámites afines con el gobierno no sólo a través de los canales usuales, sino que también se puedan efectuar a través de medios digitales.
Además coexisten unas políticas orientadas a la competitividad que van afines con otros planes de trabajo del gobierno entre los que se incluyen la Visión 2019, el Plan Nacional de Desarrollo, la Política Nacional de Competitividad, elPlan de Ciencia y Tecnología, entre otros.
El Plan TIC, tiene su estructura en torno a una matriz de ocho grandes ejes o campos de acción[4]:
Ejes trasversales:
1. Gobierno en Línea
2. Comunidad.
3. Marco Regulatorio.
4. Investigación, Desarrollo e Innovación.
Ejes verticales:
5. Educación.
6. Justicia.
7. Competitividad Empresarial.
8. Salud.

Acciones: Las acciones a desarrollar enel sector educativo, público y privado, deberán cubrir la educación básica, media y superior; la formación de alto nivel; la formación para la industria de TI; la investigación, la vigilancia y prospectiva tecnológica y la generalización de nuevos métodos y técnicas para el uso de TIC.


Como condición para que las acciones sean positivas, será ineludible conceder los recursos presupuestales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan Tic
  • Planes tic
  • Plan de clases de tic
  • PLAN DE AULA TIC
  • plan de la tic en colombia
  • Matem ticas Plan 1983
  • PLAN POL TICO
  • Plan mejoramiento TIC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS