Plan

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Carrera Profesional : GATRONOMÍA Y ARTE CULINARIO
2. Nombre de la Asignatura : Seguridad y Prevención de accidentes
3. Ciclo Académico : V “A”
4. Semestre Académico : 2012 - I
5. Horas semanales : 02 horas
6. Horas semestrales : 36 horas (18 semanas)
7. Duración : Del 26 de marzo al 31 de julio de 2012
8. Horario : Lunes:11.10 am a 12:50 pm
9. Docente : M.E. Maritza Murgueytio Calderón

II. FUNDAMENTACIÓN:
La asignatura de seguridad y prevención de accidentes para la carrera de gastronomía y arte culinario V Ciclo tiene la finalidad de contribuir en la formación integral de los estudiantes teniendo como centro y modelo a Cristo enmarcado en la axiología Franciscana asegurando unaformación de calidad que le permita potenciar su capacidad como profesional de Gastronomía que aplique nuevos conocimientos científicos con propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional en el marco de los valores de justicia, fe, creatividad; y el compromiso de proteger y defender su medio ambiente que lo rodea permitiendo el logro del perfil de su carrera deacuerdo a las exigencias gastronómicas.
La finalidad de la asignatura es que los estudiantes conozcan y ejecuten prácticas de medidas de seguridad y prevención de riesgos, en los casos de robos, sismos, incendios, fallas eléctricas, accidentes que lo aplicarán en su vida personal, en la rama gastronómica y en las empresas donde tengan que laborar siendo capaces de plasmar susconocimientos aplicando normas de seguridad empresarial e industrial.
La asignatura también permite ampliar sus conocimientos a través de visitas a las entidades de defensa civil y la Cruz Roja, siendo responsable el aula de hacer el efecto multiplicador a todo el ISEP Chincha. Así mismo en el ranscurso de la asignatura se efectuarán proyectos: Implementando mi Cocina yFormando estudiantes Ecológicos Responsables; que permitirán asumir un compromiso responsable del estudiante así como la integración y participación activa con todos los estudiantes del ISEP Chincha.




III. CONTENIDOS TRANSVERSALES Y VALORES:
1. CONTENIDOS TRANSVERSALES:
Desarrollo de habilidades comunicativas.
Conciencia ecológica ambiental
2. VALORES:Fe
Creatividad
Justicia


IV. PROYECTOS:
- Implementando mí cocina para un mejor desarrollo de las sesiones de aprendizajes.
- Formando estudiantes ecológicos responsables.


V. OBJETIVO GENERAL:
Conocer y ejecutar practicas acerca de las medidas de seguridad y prevención de riesgo en las empresas en general y en particular en la ramagastronómica. Identificar normas y suscripciones a entidades dedicadas a la seguridad empresarial e industrial.


Objetivos Específicos:
- Conocer los conceptos relacionados con la seguridad integral.
- Internalizar una conciencia de seguridad permanente.
- Ejecutar medidas de seguridad preventiva y operativas
- Ser diestros en la administración delos primeros auxilios.
- Conocer las causas y recomendaciones para enfrentar los diferentes tipos de desastres naturales y fenómenos inducidos.

VI. CONTENIDOS TEMÁTICOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
UNIDAD I: CONCIENCIA DE SEGURIDAD
|CONTENIDOS |ESTRATEGIAS METODOLOGICAS |TEMPORALIZACION |
|Nº 01|EN AULA: |1 semana |
|Generalidades de asignatura. |El docente explica conceptos básicos de la asignatura. |26 de marzo |
|Antecedentes y evolución |En equipos de trabajo a través de separatas identifica | |
|histórica de la seguridad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan
  • Plan
  • Plano
  • Plan
  • Plan
  • Plan
  • Planes
  • Plan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS