Planeacion De Maestros De Taller Secundaria

Páginas: 9 (2227 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
PLAN DE CURSO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 35
“LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”
ASIGNATURA: CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL
CICLO ESCOLAR: 2011-2012
GRADO: 3º GRUPO(S) A, B, C
DATOS GENERALES DEL DOCENTE
PROFESORA: LAURA VILLA SANTANAPREPARACIÓN PROFESIONAL: LICENCIADA EN EDUCACIÓN
CLAVE ISSEMYM: 997082005
CURP: VISL760514MDFLNR04AÑOS DE SERVICIO EN EL SISTEMA: 9 AÑOS
FECHA DE INGRESO AL SERVICIO: 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2002
No. DE HORAS BASE: 22 HORAS
DOMICILIO PARTICULAR:ARGENTINA 19 COL. LAS AMERICAS, TEJUPILCO; MEXICO
TELEFONO: 017 24 26 7 21 94 CEL: 7224094895
CORREO ELECTRONICO: laura-villa1@hotmail..com
DATOS GENERALES

ASIGNATURA: CONFECCION DEL VESTIDO EINDUSTRIA TEXTIL
HORAS SEMANALES: 8 HORAS
HORARIO: ____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________
____________________________________________________________

____________________________________________________________

_____________________
PROPOSITO GENERAL DEL CURSO: Se pretende que losalumnos intervengan en diversos procesos técnicos de acuerdo con las necesidades e intereses sociales que pueden cubrirse de un determinado campo de manera que la visualización


CONTENIDOS TEMÀTICOS GENERALES:
>Innovación técnica atreves de la historia.
>Características y fuentes de la innovación técnica: contexto de uso y reproducción.
>Uso de conocimientos técnicos para lainnovación.
>Empleo de las TICS para la innovación.
>La construcción social de los sistemas técnicos.
>Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos.
>Resolución de problemas y trabajo por proyectos.
>La innovación técnica y los procesos productivos.
>Equidad social en el acceso a las técnicas.
>Control social de los sistemas tecnológicos parael bien común.
>La responsabilidad asocial en los proyectos de innovación técnica.


PROPOSITOS GENERALES DE APRENDIZAJE:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
>Valoración de las diferentes de fuentes de información como insumo de innovación técnica.
>Apropiación de la participación equitativa de hombres y mujeres en las diversas actividades técnicas.
>Valoración de las aportaciones de lasculturas tradicionales en los campos tecnológicos y como se han modificado atreves del tiempo.
>Aplicación de Normas ambientales como orientación para la elaboración de propuestas de innovación.
>Planeación y desarrollo de un proyecto de investigación técnico.


METODOLOGÍA:










ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO:
>Trabajo en enciclomedia para la búsqueda deinformación que permite reforzar los contenidos, investigaciones de campo



CRITERIOS Y MECANISMOS PARA EVALUAR

DESTREZAS: Resolución de ejercicios y problemas, textos escritos, ejercicios de simulación, diario de clase, prueba de capacidad motriz

CONOCIMIENTOS: Textos escritos, cuaderno de clase o trabajo, producciones orales, cuestionario, exposición de temas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maestros de secundaria
  • Planeaciones secundaria
  • planeaciones secundaria
  • Planeacion Secundaria
  • Planeacion secundaria
  • Planeaciones De Secundaria
  • Planeacion de maestro
  • maestro de taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS