planeacion estrategica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
PLAN DE CONTINGENCIA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MÓDULO IV
Loja - Ecuador
2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
PLAN DE CONTINGENCIA
Dr. Gustavo Villacís Rivas, Mg Sc.
RECTOR
Dr. Ernesto González Pesantes, Mg Sc.VICERRECTOR
Dr. Pablo Cabrera Ordóñez, Mg Sc.
COORDINADOR GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIA
Crnel. Lic. Oscar Rubio, Mg Sc.
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PLAN DE CONTINGENCIA
LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE MERCADEO
1. LOS PLANES DE MARKETING
1.1. Fundamentos de planeación estratégica de Mercadotecnia.
La Gerencia es el arte de manejar recursos yorientarlos al logro de los objetivos. Es el balance entre:
El Método y el resultado
El esfuerzo y el logro
La eficiencia y la eficacia
La Planificación estratégica, es el conjunto de elementos que permiten dar dirección a una empresa hacia el logro de su misión.
La Planificación estratégica es un conjunto de elementos, todos ellos son direccionadores: misión, visión, lineamientosestratégicos, de los factores críticos de éxito; estos son elementos de futuro.
Un plan estratégico define la misión global de la compañía y establece objetivos para cada UEN (unidad estratégica de negocios).- Dentro de cada UEN debe prepararse un sistema de planes de mercadotecnia.- Si la UEN consta de diversas líneas de productos, producto, marcas y mercados, deben escribirse planes para cada uno. Losplanes de mercadotecnia podrían incluir planes de producto, de marcas o de mercado. A continuación se examinara los planes de la mercadotecnia y los pasos que intervienen en el desarrollo del plan de la mercadotecnia.
VISIÓN: Podemos decir que es la imagen inspiradora y profética que da sentido compartido de dirección.
MISIÓN: La establecemos como el conjunto de acciones y logros con el queestá comprometido la empresa, para alcanzar la visión.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: Los límites a la estrategia. Es el conjunto de políticas, de principios y de valores que orientan hacia la visión.
LOS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO: Se considera como aquel conjunto limitado de acciones cuyo cumplimiento hacen la diferencia: ganar o perder.
La planificación estratégica es el mapa de rutaentre la situación actual y la visión.
La situación actual es el punto de partida, es hoy cuando planificamos, y debemos trabajar sobre lo interno y lo externo, los condicionantes de mi entorno de negocios.
ANALISIS EXTERNO
FACTORES GENERICOS FACTORES ESPECIFICOS
ANALISIS INTERNO
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
DEBILIDADES Y FORTALEZAS
Económicos
Clientes
Marco JurídicoPolíticos
Proveedores
Organización
Tecnológicos
Competidores
Procesos
Legales
Otros agentes
Talento Humano (Recursos Humanos)
Sociales
Rivalidades
Tecnología
Culturales
Finanzas
Habilidades Organizativas
En el análisis interno debemos asegurarnos de identificar con claridad cuáles son las fortalezas y debilidades de mi organización o empresa.
Las fortalezas son paraapoyarnos en ellas y las debilidades para corregirlas
ANALISIS INTERNO
(Fortalezas y debilidades)
BUEN DESEMPEÑO
MAL DESEMPEÑO
MUY IMPORTANTE
NO IGNORAR
CONSOLIDAR
MEJORAR
ESFUERZO AL CAMBIO
POCO IMPORTANTE
REVISAR
ANALIZAR
POSTERGAR
ELIMINAR
Con la perspectiva del presente y mirando hacia el futuro, el análisis externo nos debe permitir analizar lasoportunidades y las amenazas:
Las oportunidades son para tomarlas y las amenazas para evitarlas.
ANALISIS EXTERNO
(Oportunidades y fortalezas)
BUEN DESEMPEÑO
MAL DESEMPEÑO
ALTA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA
CONCENTRAR ESFUERZOS
POSTERGAR
BAJA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA
POSTERGAR
NO CONSIDERAR
Apoyándose en las fortalezas podremos lograr capitalizar las...
Regístrate para leer el documento completo.