planeacion estrategica

Páginas: 7 (1719 palabras) Publicado: 8 de abril de 2017
Matriz Foda
La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los
que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar
utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se
deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que
podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

Ejemplos de matrizfoda
Ejemplos de Fortalezas
Buen ambiente laboral
Proactividad en la gestión
Conocimiento del mercado
Grandes recursos financieros

Ejemplos de Debilidades
Salarios bajos
Equipamiento viejo
Falta de capacitación
Problemas con la calidad

Ejemplos de Amenazas
Conflictos gremiales
Regulación desfavorable
Cambios en la legislación

La matriz de portafolio
1.4

La matriz de Portafolio

Es una alternativapara asignar recursos, fue desarrollada por el
Boston Consultin Group, y relaciona la tasa de crecimiento de la
empresa y la posición competitiva relativa de las empresas,
identificada por la participación de mercado.
En el cuadrante de las interrogantes:
Una participación de mercado débil y una tasa alta de crecimiento,
requieren una inversión de efectivo para convertirse en estrellas.Estrellas
Son las empresas de muy alto nivel y competitivas, estás empresas tienen
oportunidades de crecimiento y utilidades.
1.7
Vacas en efectivo
Fuerte posición competitiva y tasa baja de crecimiento, se encuentran bien
establecidas en el mercado y están en la posición de elaborar sus productos a
bajos costos. Por lo tanto sus productos proporcionan el efectivo necesario
para su operación

EstrategiasAlternativas
1. CUATRO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS 1.- Estrategia WT. Persigue la
reducción al mínimo tanto de habilidades como de amenazas y puede
llamársele estrategia “mini- mi” 2.- Estrategia WO, pretende la reducción al
mínimo de las debilidades y la optimización de las oportunidades. 3.-La
estrategia ST, se basa en las fortalezas de la organización para enfrentar
amenazas en su entorno. 4.-Lasituación más deseable es aquella en que en
una compañía puede hacer uso de sus fortalezas para aprovechar
oportunidades, estrategia SO.
2. LA MATRIZ DEL PORTAFOLIO La matriz del portafolio se desarrolló para
grandes corporaciones con varias divisiones a menudo organizadas en entorno
de unidades empresariales estratégicas.
3. PRINCIPALES TIPOS DE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS. La razón de existir
de unaempresa es proporcionar productos o servicios. Pero por encima de
cualquier otro factor, los nuevos productos o servicios determinan qué es o
será una empresa.
4. PRODUCTOS O SERVICIOS Éstas son las preguntas básicas en esta área:
Qué es nuestra empresa? Quiénes son nuestros clientes? Qué desean
nuestros clientes? Cuánto nos compran los clientes y a qué precio? Nos
interesa ser líderes deproductos? ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva? ¿Nos
interesa desarrollar nuevos productos propios?
5. ¿Qué ventajas poseemos en la atención de las necesidades de los clientes?
¿Cómo debemos responder a la competencia, tanto real como potencial? ¿Qué
más podemos hacer a favor de la atención de las necesidades de los clientes?
Qué utilidades podemos esperar? Cuál debe ser la forma básica de nuestraestrategia?
6. MERCADOTECNIA Las estrategias de mercadotecnia son diseñadas para
orientar a los administradores en el suministro de productos o servicios a los
clientes y en la persuasión de los clientes para que compren. Estas estrategias
están estrechamente relacionadas con las estrategias de productos, y por lo
tanto deben entrelazarse con ellas y apoyarse unas a otras.
7. Éstas son las preguntasbásicas para el establecimiento para el
establecimiento de una estrategia de mercadotecnia: Dónde se encuentran
nuestros clientes y por qué compran lo que les ofrecemos? Cuál es el patrón de
compras de nuestros clientes? Qué es lo que más nos conviene vender?
Tenemos algo que ofrecer que no ofrezcan nuestros competidores?
8. ¿Nos interesa tomar medidas legales para desalentar la competencia?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS