Caso practico

Páginas: 11 (2556 palabras) Publicado: 9 de abril de 2017
Caso Práctico: Marketing Internacional
Lectura de los documentos de apoyo que se indican. Una vez leídos, desarrollar una visión sobre las tendencias sobre la competitividad de los países en el contexto económico ac­tual dando respuesta a las siguientes preguntas:
1)• ¿Cuáles son los determinantes del nivel de competitividad de los países?
2)• ¿Qué países muestran mayor crecimientocompetitivo?
3)• ¿Cuáles son las tendencias globales para los próximos años?
Documentos de apoyo:
1. WEF Global Competitiveness Report 2014 – 2015 (hasta la página 45 para resolver el caso práctico)
2. Siguiendo las tendencias globales 2011
3. WEF Global Enabling Trade Report 2010

1) Cuáles son los determinantes del nivel de competitividad de los países?
El principal índice para la competitividadglobal es el índice de competitividad global ( GCI - Global Competitiveness Index ), que es desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial ( WEF - World Economic Forum).
Este índice de competitividad mide la habilidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos. Esto dependerá de cuán productivamente utilice un país sus recursos disponibles. Elíndice mide un conjunto de instituciones, políticas y factores que definen los niveles de prosperidad económica sostenible hoy y a medio plazo.
Los 12 pilares de la competitividad según la WEF son ;
1) Instituciones : incluye los gobiernos, las estructuras judiciales, seguridad, administración del medioambiente y gestión macroeconómica.
2) Infraestructura : Esto reduce el efecto de distancia entrelas regiones, con el resultado de que si se tiene una buena calidad y extensión de infraestructuras se reducirá las desigualdades económicas.
3) Entorno Macroeconómico: La estabilidad del entorno macroeconómico es importante para las empresas y por lo tanto es importante para la competitividad de un país.
4) Salud y educación primaria: La mala salud conduce a importantes costes para la empresa,por lo tanto la inversión en el servicio de salud es muy importante para una buena economía. Además de la salud, este pilar tienen en cuenta la cantidad y calidad de la educación recibida por la población.
5) Educación superior y capacitación: En estos momentos el mercado de trabajo necesita a trabajadores que sean capaces de adaptarse rápidamente a ambientes cambiantes. También tiene en cuenta elnivel de formación de las personas.
6) Eficiencia del mercado de bienes: Es importante que las empresas produzcan bienes demandados por los mercados y que se eviten o minimicen las distorsiones económicas.
7) Eficiencia en el mercado laboral: La eficiencia y la flexibilidad del mercado de laboral son fundamentales para garantizar que los trabajadores son asignados a su uso más eficiente dentro dela economía.
8) Desarrollo del mercado financiero: Un mercado financiero eficiente es importante para que se invierte los recursos existentes de forma productiva, pudiendo las empresas acceder a estos recursos para aumentar su competitividad y poder expandirse.
9) Preparación tecnológica: Este indicador mide la agilidad con la que una economía adopta las tecnologías existentes para mejorar laproductividad de sus industrias. Hoy en día la tecnología es un elemento importante para las empresas, para competir y prosperar, en particular, la de información y la comunicación ( TIC ).
10) Tamaño del mercado: El tamaño del mercado afecta a la productividad, ya que los grandes mercados permiten a las empresas aprovechar la economía de escala.
11) Sofisticación empresarial: Mide lacalidad de la red económica y las industrias de un país; la calidad y cantidad de proveedores locales y su interacción.
12) Innovación: Las economías que aprovechen la tecnología de vanguardia estarán más capacitados para los cambios de la economía mundial.
Conclusión; Para que un país pueda ser más competitivo deberá mejorar estos 12 pilares aunque estos afectan de una manera distinta a cada país...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso practico
  • Caso Practico
  • caso practico
  • caso practico
  • Caso Practico
  • CASOS PRACTICOS
  • Caso practico
  • Casos practicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS