planeacion

Páginas: 11 (2575 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015



ESPAÑOL
BLOQUE 2
Libro de texto Proyecto 1
TIPO DE TEXTO
Expositivo
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Escribir un reportaje sobre su localidad.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma dedecisiones
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMAS DE REFLEXIÓN
• Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema.
• Comprende e interpreta reportajes.
• Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje.
• Emplea notas que sirvan de guía para laescritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas.
Comprensión e interpretación
• Información contenida en reportajes.
Búsqueda y manejo de información
• Distinción entre información relevante e irrelevante para resolver dudas específicas.
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de los reportajes.
• Uso de las citas textuales.
• Función de laentrevista para recopilar información.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Preguntas abiertas para obtener información en una entrevista.
• Información que puede anotarse textualmente, y elaboración de paráfrasis.
• Indicación del discurso directo a través de sus marcas gráficas (guiones largos).
• Estrategias para elaborar notas.
• Nexos y frases para denotar opinión, puntos de acuerdo y dedesacuerdo (los entrevistados coincidieron en, opinión que, por el contrario, de igual manera, por lo tanto, entre otros).
ACTIVIDADES

Lo que conocen los alumnos. Pág. 43-46
Realizar una lluvia de ideas: ¿Qué es un reportaje?, ¿Cuáles han leído?, ¿Dónde se obtienen los datos?, etc. Pueden escribir las preguntas en la libreta y contestarlas en lo individual, para socializarlas enseguida permitiendola participación en orden de los alumnos.
Leer el reportaje de la pág. 44 y 45 acerca de Tepotzotlán un pueblo con encanto. Comentar sobre sus lugares importantes, su artesanía, gastronomía y destacar demás características. Identificar en él los subtítulos y temas principales.
Encargar a los alumnos traer 4 reportajes parecidos al del libro de texto, pero de su entidad.

Con los reportajesinvestigados, llenar el cuadro de la pág. 46 escribiendo sí o no, respecto a los datos que proporciona el reportaje: imágenes, gráficas, mapas, temas, subtemas, etc. Puede ser en binas o individual.
En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presenta el ejercicio "El reportaje" como recurso adicional para el cumplimiento del propósito de este proyecto.
Un reportaje de milocalidad. Pág. 47-50
Reunidos en equipo discutir las preguntas de la pág. 47, sobre la importancia de un reportaje, donde analizarán su ubicación, habitantes, características, actividades económicas, paisajes, etc. Llevar al salón libros, revistas, folletos turísticos o entrevistas de la localidad donde viven, para dar inicio a la elaboración del reportaje.
Formular preguntas por equipo, paraobtener información relevante de la localidad.
Considerar las preguntas al final de la pág. 47. como base de inicio del reportaje. Copiarlas al cuaderno y contestarlas en equipo de acuerdo a su localidad. Investigar los datos que no se tengan a la mano.
Analizar de manera grupal el esquema de la pág. 48 y 49 sobre los elementos del reportaje y cómo puede estar organizado.
Ficha del saber. Pág.50. Tema: notas de investigación.
Encargar a los alumnos fichas de trabajo para elaborar notas de investigación. La cantidad de notas es de acuerdo a la gama de información que hayan localizado. Recordar que pueden hacer síntesis en las notas y/o paráfrasis.
En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presenta el ejercicio "Un reportaje sobre tu comunidad" como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS