Planeacion

Páginas: 10 (2391 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
:

Ejercicio de métodos de porcientos integrales.
activo % % Variación
Caja 700,000 5.16 % 650,000 3.98 % -1.18 %
Bancos 1,750,000 12.91 % 1,550,00 9.48 % -3.43 %
Mercancías 3,000,000 22.13 % 6,000,000 36.71 % -14.58 %
Total circulante 5,450,000 40.20 % 8,200,000 50.18 % 9.98 %
Fijo
Edificios 7,000,000 51.64 % 7,100,000 43.45 % -8.19 %
Mob Y equipos 1,000,0007.37 % 950,000 5.81 % -1.56 %
Total fijo 8,000,000 59.01 % 8,050,000 49.26 % -9.75 %
Diferido
Primas d seguros 75,000 0.55 % 50,000 0.33 % -0.22 %
Papelería y útiles 30,000 0.22 % 40,000 0.24 % 0.02 %
Total diferido 105,000 0.77 % 70,000 0.55 % -0.22 %
pasivo
Circulante
Proveedores 2,050,000 15.01 % 4,000,000 24.47 % 9.46 %
Doc X pagar 500,000 3.66 % 100,000 0.61 % -3.05 %Total circulante 2,550,000 18.68 % 4,100,000 25.09 % 6.41 %

Métodos de estados comparativos.
En este método, podrá hacerse entre los estados financieros del presente año contra los del presente año contra los de años anteriores, o bien, con los estados financieros de otras empresas del mismo giro. En algunas ocasiones se podrán comprar estados financieros elaborados sobre datos históricos oreales contra estados financieros proforma.
Método estándar.
Existen estándares internos y externos. Los índices obtenidos a la aplicar razones financieras en los E.F. de la propia empresa se les llaman razones y porcentajes estándar internos y a los resultantes aplicados a estados financieros de otras empresas del mismo giro se les llama razones o porcentajes estándar externo, lo que resultainteresante ya que al compararnos con otras empresas podemos determinar el liderazgo o identificar áreas de oportunidad para nuestra empresa.
Método de tendencias
Se llama gerencia a la inclinación de un dato o grupo de datos relacionados entre si, con lo que esperaríamos obtener un resultado determinado. Para que se pueda determinar la tendencia, se necesita contar con la experiencia de los darosobtenidos en varios periodos de tiempo.
Estructura financiera.
Consiste en la forma en que descansa financieramente la organización. Esta estructura puede descansar en dos tipos de fuentes de financiamientos que son internas y externas.
Fuentes internas de financiamiento.
Son aquellas cuyo origen de los recursos, provienen de las aportaciones de los inversionistas y las que obligan comoproducto de las operaciones normales de la entidad económica.
Cuestionario.
1. Define administración?
R= es el manejo y control del capital tomando un registro de las entradas y salidas del dinero tomando en cuenta el porqué de las cosas
2. Define finanzas?
R= son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o estados
3. Define administraciónfinanciera?
R= es el arte de manejar el dinero de la empresa de tal manera que en el momento en que sea requerido se detenga disponibilidad de él, así mismo consiste en poder determinar el o los orígenes de los recursos financieros (dinero), así como el destino o aplicación del mismo
4. Cual es el papel de las finanzas dentro de la empresa?
R= encargarse de ciertos aspectos especificados de unaorganización que varia de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones. Las funciones mas básicas que desarrolla la administración financiera son: inversión, financiamiento, y las decisiones sobre los dividendos de una organización
5. Que es la función de inversión?
R= la inversión es un término con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y el postergamiento del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas, y en macroeconomía
6. Cual es la función de financiamiento?
R= Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. Recursos financieros que el gobierno obtiene para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS