Planificación Estratégica

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015

PLANEACIÓN Y ADMIINISTRACIÓN ESTRATÉGICA


1. Realizar una revisión y análisis crítico acerca de los enfoques y orientaciones de la evolución del marketing presentados en la literatura especializada.



2. Identificar mediante un ejemplo los conceptos básicos del marketing


La filosofía del Marketing:

Topsi y su responsabilidad social en la salud bucal de sus clientesLanzamiento del producto helado de Choco mix de almendras en Calceta

a) Estudio de Mercado: Lanzamiento del producto Choco mix y su responsabilidad con la salud bucal de sus clientes.
b) Demanda: Acogida del producto por todas las personas mayores de 5 años. Enfocados con la responsabilidad social al segmento de niños de 5 a 13 años.  
c) Producto: Helado choco mix de almendras
d) Fidelización:Personas mayores de 5 años
e) Incremento de la demanda: Posibles consumidores externos de la ciudad
f) Distribuidor: Organizadores del lanzamiento del producto
g) Definición del producto: Helado de varias capas de chocolate con almendras y en su interior vainilla. Por lo que su palito de helado trae un mensaje al segmento de los niños de 5 a 13 años sobre la limpieza bucal. Es decir impulsa asalud bucal de los niños ante la caries.
h) Análisis de proveedores: Empresa Topsi helados
i) Comunicación: Radio politécnica de Manabí, volantes y redes sociales
j) Servucción: El evento de lanzamiento del producto se lo realizara en la plaza cívica de la ciudad de Calceta, por lo que se contará con la adecuación necesaria como: stand con la marca del producto, logo y muestras depresentación del producto.
k) Servicio Posventa: Criterios o comentarios a través de un buzón, donde se expresa la experiencia percibida por las personas ante el lanzamiento del producto y que les pareció el impulso a la salud bucal de los niños.
L) Precio: El helado tendrá un valor de 0,50 ctv. Disponible y al alcance de todos los consumidores


3. Caracterizar los tipos de investigación demercados


La investigación de mercados es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing; como también para generar, perfeccionar y evaluar las acciones de marketing: monitorear el desempeño y mejorar la comprensión del marketing comoun proceso (Kinnear y Taylor, 1998)


La investigación de mercados especifica la información requerida para abordar estos problemas; diseña el método para recolectar la información; dirige e implementa el proceso de recolección de datos; analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones (Bennett, 1998)


Por lo tanto la investigación de mercados es el enfoque sistemáticoque desarrolla información para el proceso de la toma de decisiones de la gerencia de marketing para el incremento de ventas y posicionamiento de la empresa en el mercado.

A partir de un ejemplo desplegar las etapas de una investigación de mercados, estudiadas en clases, identificando tipo de investigación y tipo de muestreo que se debe aplicar según el ejemplo seleccionado.

ETAPAS DE UNAINVESTIGACIÓN DE MERCADOS


La empresa Natural Fruit está planificando lanzar al mercado de Calceta un nuevo helado a base de frutas naturales como el arazá, para lo cual la junta presento el siguiente plan investigativo a realizar para tomar la decisión más acertada referente a su aceptación por parte del consumidor.


El proceso que se empleara será un tipo de investigación cuantitativaapoyada por la investigación concluyente que sirva para obtener información verídica acerca de los gustos y preferencia de los consumidores a su vez como el cuidado de su salud al consumir un helado con propiedades naturales, generando así información que permita ser analizada; dentro del tipo de muestreo se lo realizara probabilísticamente donde se selecciona una muestra de tamaño n de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion Estrategica
  • PLANIFICACION ESTRATEGICA
  • planificación estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • Que No Es Planificacion Estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • planificacion estrategica
  • Planificacion Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS