Planificacion lenguaje

Páginas: 11 (2710 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
María Eugenia Jarra Yáñez
|MES |SEPTIEMBRE |

Liceo “Las Araucarias B Nº 13”
Curacautín
PLANIFICACIÓN DIARIA

NOMBRE DE LA UNIDAD: “Todos somos periodistas” HORAS APROXIMADAS:_____
NIVEL: NB 2 Cuarto Año Básico “C”

SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y Comunicación. PROFESORA: María Eugenia Jarra Yáñez

|OFV|CONTENIDOS |APRENDIZAJES ESPERADOS |INDICADORES |
|Comunicación Oral: |Comunicación oral: |Comunicación oral: |Participan en conversaciones ateniéndose al tema, respetando su turno para hablar y las ||Reproducir, resumir y comentar |Audición y contextualización comprensiva |Participar habitualmente en |opiniones de los otros. |
|críticamente lo visto, escuchado o |y crítica de narraciones, poemas y textos|conversaciones espontáneas y ||
|leído, en distintos medios de |no literarios. |presentaciones orales sobre | |
|comunicación. |Dramatizaciones sencillas. |distintos temas fundamentando sus ||
|Respetar las normas de convivencia en | |ideas y expresándose con claridad, | |
|conversaciones, discusiones y trabajos | |precisión y fluidez. ||
|grupales, aceptando las opiniones | | | |
|ajenas y el pensamiento divergente, y | | ||
|los turnos para hablar. | | | |
|Lectura: |Lectura: |Lectura:|Reconocen párrafos o pasajes en textos narrativos e informativos. |
|• leer comprensivamente diversos textos|Reconocimiento de los propósitos de los |Reconocen la organización o |Identifican la estructura o esquema organizador del contenido de textos informativos. |
|literarios y no literarios aplicando, |textos que leen a partir de sus claves. |escriturade los contenidos de |Reconocen el significado de símbolos, íconos, abreviaturas y siglas, en textos impresos |
|flexiblemente, estrategias de |Comprensión literal e inferencial de los |textos narrativos, poéticos |y computacionales. |
|comprensión lectora. |textos literarios y noliterarios leídos.|dramáticos e informativos. |Reconocen el propósito comunicativo de las noticias, informes y de los textos que leen |
| | | |en los distintos subsectores. |
| |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planificacion lenguaje
  • planificacion lenguaje
  • Planificacion Lenguaje
  • Planificación Lenguaje
  • planificacion lenguaje
  • Planificacion De Lenguaje
  • Planificacion Lenguaje
  • planificación lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS