Planificacion

Páginas: 29 (7083 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015

FUNDAMENTACIÓN:
La planificación nos ayuda a organizar los contenidos, nos da la posibilidad de una lectura posterior con el fin de ajustar y reformular la propuesta. Es decir promueve la autoevaluación constante.
La organización de contenidos surge de las ideas previas e intereses que nos pusieron de manifiesto los alumnos en el período de diagnóstico, de los diseños Curriculares paraEducación Primaria, la articulación de Contenidos entre años y ciclos expresos en el P.C.I., los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios y el Plan General, para abordar la Educación Sexual Integral.

ÁREA LENGUA
Cuando los niños ingresan a Primer Año traen consigo un importante bagaje de informaciones y vivencias que serán el punto de partida para el aprendizaje de la lecto-escritura y de los demásconocimientos que adquirirán en el transcurso de su escolaridad.
Es fundamental para el docente de Primer año tener en cuenta permanentemente esos saberes previos, generar espacios y situaciones donde los chicos puedan expresarse en libertad, para facilitar la adquisición, fijación y transferencia de los aprendizajes a situaciones nuevas.
El sistema educativo tiene como misión formar lectores,ciudadanos capaces de producir textos de los más variados formatos y por sobre todo sean capaces de hacer uso de la palabra con fluidez y claridad en una sociedad cada vez más tecnificada y dominada por la rapidez con la que circula la información.
Es por esto que en cuanto a la LECTO-ESCRITURA se trata de re conceptualizar la concepción de alfabetización, y definir la tarea de alfabetizar comoun proceso de construcción de la lengua en el marco de las prácticas sociales, que le dan sentido. Lo que significa que los alumnos deberán hablar, leer, escribir, partiendo de situaciones que hagan necesarias esas prácticas. También se considera importante proponer situaciones didácticas, desde el primer día de clase, que les permitan a los alumnos, leer, porque aunque no sepan hacerloconvencionalmente, de todos modos leen, ya que construyen el sentido del texto, a partir de la lectura de otros y de hablar y escuchar los comentarios de su contenido.
En los comienzos como lectores los niños se concentran en las imágenes que acompañan al texto, después irán formando hipótesis acerca del sentido de lo escrito, para posteriormente intentar reconocer las letras, con que está escrito.
Ensíntesis nuestra propuesta de enseñanza se basa en una perspectiva psicolingüística que considera:
Atender del proceso de maduración del niño.
Ambientar el aula con indicadores, los mismos cumplirán la función de estimular al niño.
Desarrollar el área lingüística y motora en forma conjunta.
Desde el área lingüística trabajar en el plano fonético, fonológico y sintáctico.
Trabajar primeramente conlas vocales y posteriormente con la presentación de las consonantes.
Incentivar a los niños a la realización de escrituras espontáneas.
Leer no es descifrar ni deletrear.
Escribir no es copiar.
La alfabetización es un proceso comunicativo, lingüístico y conceptual.

ÁREA MATEMÁTICA
La matemática se considera una ciencia construida por el hombre, no está hecha para ser observada, sino parahacerla, transformarla, mejorarla. Es una manera de pensar, una forma de descubrir regularidades. Los niños llegan a primer año y ya han vivido diversas experiencias matemáticas, relacionadas con su vida familiar y social, canalizando algunas de ellas en el Nivel Inicial.
En este sentido es importante destacar que desde el inicio los niños se van formando ideas acerca de qué es matemática y quesignifica para ellos. Por eso la enseñanza formal de primer año cumple un rol decisivo en el logro de dos propósitos fundamentales:
Fortalecer la idea de que las matemáticas pueden ser aprendidas en ciertas condiciones, que la escuela debe ofrecer, sistematizando su enseñanza.
Formar el concepto de que cada alumno es capaz de construir contenidos matemáticos, desarrollar su autoestima y ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS