plantas curativas

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
Actúa como cardio-regulador
Controla la función de corazón y la circulación en general.
Alivia el ardor de los ojos
Gracias a que es un colirio muy eficaz.
Calma dolores menstruales
Esta planta adelanta el periodo y disminuye la cantidad de flujo sanguíneo.
Cura la piel
Ayuda a curar los trastornos de la piel producidos por ciertas enfermedades.
Receta
Infusión de ruda, ayuda a regularla menstruación.
Ingredientes: 8 cucharaditas de hojas y flores de ruda, 1 litro de agua. 
Preparación: se hierve el agua, se retira del fuego y se añade a las hierbas. Se deja reposar durante cinco minutos.
Dosis: se deben tomar dos tazas al día, una semana antes de la menstruación.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acercade este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con elmédico que le atiende. – Para consultar la bibliografia clic aquí-
La ruda contiene gran cantidad de vitamina C y por ello se considera antiescorbútica, no obstante, existen otras plantas más versátiles y con menos peligro de toxicidad, como el limón o la naranja, que sirven para combatir el escorbuto.
Beneficios de la Ruda
Enfermedades de las encías : Infusión de 5 gramos de ruda por litro deagua: hacer buches varias veces al día. Contribuye efectivamente al tratamiento de estas enfermedades.
Desmayos : Triturar un puñado de hojas de Ruda con Vinagre de vino. Frotar con este preparado las sienes y las ventanas de la nariz.
Nerviosidad, histerismo, calambres : Dos gramos de ruda en infusión. Tomar una taza diaria.
Para combatir las cataratas y otras afecciones de la vista es aconsejabletomar un puñado de ruda junto con otro de flores y hojas de llantén, colocarlas en un recipiente de color ámbar y taparlo. Se debe dejar al sol desde las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde y luego realizar un cocimiento con estas hierbas para aplicar dos gotas en cada ojo todas las mañanas al levantarse. Esto mejorará su visión y limpiará sus ojos.
Para disminuir la inflamación enlos ojos u otras molestias de la vista: A 2 tazas de agua hirviendo agregue 100 gramos de hojas de ruda y deje hervir por algunos minutos, luego de esto aleje del fuego y deje reposar por quince minutos antes de colar la preparación. Humedezca algodón hidrófilo con la decocción y aplique a manera de compresas.
Amenorrea : Tomar el cocimiento de la planta completa, hojas y flores. No se deben tomar másde dos tazas de este preparado al día y no se debe tomar nunca si se sospecha embarazo.
Várices, hemorroides, leucodermia (manchas o despigmentación en la piel causadas por el sol): Aplicar cataplasmas en las zonas afectadas preparados triturando las hojas de la Ruda.
Epilepsia : La Ruda mezclada en iguales proporciones con Romero y hervidos en vino, componen una mezcla indicada para estaenfermedad.
Contraindicaciones
Mujeres embarazadas no deben consumir Ruda.








Hierba del cáncer
Cuphea aequipetala Cav.
Lythraceae


Sinonimia popular
Apancholida (náhuatl): ”el que huye por el agua o del agua”; tozancuitlacxolli (náhuatl): ”tripa de la tuza”. Alcancer, alfilerillo, atlanchana, cachanchillo, cordón de San Francisco guinda, hierba del ángel, hierba del descancer,miel de abeja, mirto, mirto morado, moyote, pelatito, rama roja, topo de indias, tripa de tuza. Chiapas: tzoy vomon (tzeltal / tzotzil), liclen jonon, muk’ta tzoyleb, sahahuch, tzayal nich vomol, tzayal wamal,yahalnichwamal, yaxal nich vomol; Estado de México: guet-ushí, postpidiú, we-te-shí (mazahua); Hidalgo:apancholoa (náhuatl); Morelos: tozancuitlacxolli (náhuatl).

Sinonimia botánica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas Curativas
  • Plantas Curativas
  • Plantas Curativas
  • plantas curativas
  • plantas curativas
  • plantas curativas
  • Plantas y alimentos curativos
  • Planta Curativa. Laurel.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS