Politicas monetarias
Por este comportamiento las importaciones lograron responder desde todos sus componentes,bienes de consumo intermedio y de capital, lo cual se vio reflejado en la economía con la reducción arancelaria y la revaluación del peso que a su vez redujeron los costos y permitieron la compra demaquinaria e insumos, en un esfuerzo por aumentar la competitividad de las firmas nacionales en el contexto internacional.
Por otro lado las exportaciones poco se vieron reflejadas dentro de la economíaya que mantuvieron la tendencia que venía desde los 80’s sin transitar hacia un nuevo sendero de más alta dinámica.
• Debido al “trilema”, Movilidad del capital, sistemas de bandas cambiarias eindependencia monetaria, se tomaron medidas que ayudaran a que el país tomara otro rumbo en cuanto a la inestabilidad macroeconómica generada, entre ellas en 1999 el Banco de la Republica abandono elsistema de banda cambiaria lo cual le permitió, optar por un esquema de inflación objetivo.
De esta manera el “trilema” fue resuelto mediante la flexibilización cambiaria para contar así con mecanismossuficientes de control monetario. Sin embargo esto no se vio reflejado en el desajuste en las finanzas del estado, por lo cual se tuvieron que adoptar nuevas políticas para recuperar el sector...
Regístrate para leer el documento completo.