INTRODUCCIN La pobreza es bsicamente la carencia de una persona o poblacin por no poder cubrir sus necesidades bsicas, por otra parte, la desigualdad es la imposibilidad de acceder a determinadosrecursos, derechos, obligaciones, beneficios etc. La desigualdad es una manifestacin de la pobreza. Ahora bien si consideramos los dos problemas anteriores como causa de la injusticia y la violenciaestos sern los problemas que no permiten un desarrollo ptimo de una poblacin. A continuacin observaremos las diferentes problemticas dentro de las cuales se desarrollan a nivel local y mundial. 3ProblemticaGlobal LocalDesigualdadEn algunos pases existe todo tipo de discriminacin como lo es de gnero, ya que incluso hoy en da no le es posible a la mujer estudiar o trabajar y es mal visto una mujercomo madre soltera, por otra parte las personas que tienen bajos recursos (segn la sociedad) los consideran bajos de conocimiento lo que en consecuencia no les proporcionan oportunidades.Es uno de losndices ms altos en Colombia puesto se evala las acciones que hacen los pases para que la poblacin tenga una larga y saludable vida, aspecto que se logra con la garanta del acceso a servicios bsicos(acueducto, alcantarillado), salud y expectativa de vida, as como, la educacin y un nivel de vida digno de los ciudadanos, en el que pesa fundamentalmente el ingreso. Ahora bien, si consideramos que lno existe equidad econmica y que solo los que poseen altos ingresos tiene un mayor acceso tanto a la educacin como a servicios de salud.Violencia La violencia en Colombia es una de la problemticas msgrandes que tiene, ya que han existido horribles crmenes del narcotrfico, atentados, as como grupos paramilitares han realizado masacres, mutilaciones y torturas quienes generalmente son personashumildes todo esto sucede en un pas que ostenta las ms altas cifras de muertos por causas violentas en todo el continente americano, con 40.000 vctimas cada ao.Los pobladores de la franja se sostienen...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.