POSESION CODIGO CIVIL DE NIC

Páginas: 7 (1734 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
TITULO XXXIV
DE LA POSESION
CAPITULO I
REGLAS GENERALES

RESUMEN


Llámese posesión la retención o disfrute de cualquier cosa o derecho, dicha posesión se conserva mientras dura la retención o disfrute de la cosa o derecho, o la posibilidad de continuar en ellos. Como medio de adquirir, puede ser de buena o de mala fe (Posesión de buena fe, es la que procede de un título, cuyos vicios nosean conocidos del poseedor.
Posesión de mala fe, es la que se verifica en la hipótesis contraria).

Únicamente pueden ser objeto de posesión, cosas y derechos ciertos, determinados, y que sean susceptibles de apropiación.
Pueden adquirir la posesión todos los que tengan uso de razón, y aun los que carezcan de e1la en las cosas que puedan ocuparse libremente.
En cuanto a las cosasapropiadas, pueden, los que carezcan de uso de razón, Ilegar a poseerlas por medio de las personas que legalmente los representen.

En cuanto a como un poseedor puede perder la posesión tenemos:
1º Por abandono. Artos. 655-1769-1774-2121 C.
2º Por cesión a otro, a título oneroso o gratuito. Arto. 1772 C.; B.J. 474 Cons. VII-595.
3º Por la destrucción o pérdida de la cosa, o por quedar ésta, fuera delcomercio.
Artos. 870-1721-1769-2165-2473 C.
4º Por la posesión de otro aunque sea contra la voluntad del antiguo poseedor, si la nueva posesión hubiere durado por más de un año.
Artos. 897-926-1735-1737-1772-1786-1805-1807 C.;
B.J. 507-595-2391 Cons. II-9176-11907 Cons. II-17455-17828-19909 Cons. IV. Arto. 17.

La posesión de los bienes inmuebles, se adquiere por la inscripción del título,con tal que haya durado un año tanto la inscripción como la tenencia de la cosa. Si la posesión fuere de menos de un año, nadie podrá ser mantenido en ella o restituido judicialmente, sino contra aquellos cuya posesión no sea mejor.
Si la posesión hubiere durado más de un año, será el poseedor sumariamente mantenido o restituido, mientras no sea vencido en la cuestión de propiedad.

Se consideraque ha cesado la buena fe desde el momento en que los vicios de la posesión han sido denunciados judicialmente al poseedor, por la interposición de la acción o por probarse que eran conocidos del mismo poseedor. En cuanto a la mala fe siempre se le presume al despojante violento.

En cuanto a las cosas muebles podemos destacar que no pueden ser objeto de la acción de despojo, sino cuando elposeedor fuere despojado de ella junto con el inmueble. Al despojado de cosas muebles corresponde únicamente la acción civil de hurto u otras semejantes, haya o no precedido la acción criminal.

A continuación describimos los principales casos especiales de posesión El que tema que una nueva obra que se trata de construir sobre terreno propio o ajeno, cause perjuicio a un inmueble, o a un derechoreal o a otro objeto por é1 mismo poseído, puede denunciar al Juez la obra nueva, siempre que ésta no esté terminada o no haya transcurrido un año, desde que empezó a construirse. Artos. 1829 C.; 1664 Pr.
Se entiende también como obra nueva la tala de bosques, cortes de madera, y el hecho de elevar una pared contra lo convenido con el dueño del predio colindante o lo establecido por las leyes.Artos. 1675-1679 C., 1669 Pr.
Pero no tendrá el derecho de denunciar con este fin las obras necesarias para precaver la ruina de un edificio, acueducto, canal, puente, acequia, etc., con tal que en lo que puedan incomodarle se reduzcan a lo estrictamente necesario, y que, terminadas, se restituyan las cosas al estado anterior a costa del dueño de las obras. Artos. 1562-1600-1613-1635 C.
Tampocotendrá derecho para embarazar los trabajos conducentes a mantener la debida limpieza en los caminos, acequias, cañerías, etc.

Son obras nuevas denunciables las que construidas en el predio sirviente embarazan el goce de una servidumbre constituida en él.
Son igualmente denunciables las construcciones que se trate de sustentar en edificio ajeno, que no sea objeto de tal servidumbre. Artos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Posesión de Estado. Código Civil Venezolano
  • Codigo civil napole nico
  • Posesion y Propiedad Segun El Codigo Civil
  • Analogia Sobre La Posesión En El Codigo Civil Y El Derecho Romano.
  • Codigo Civil Nic
  • La posesion derecho civil iii
  • La Posesión DERECHO CIVIL II
  • Codigo civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS