Post Positivismo
Se podría afirmar que hoy por hoy todos en un cierto sentido somos positivistas, porque muchas de las enseñanzas del positivismo han sido aceptadas.
Se puedendenominar teorías post positivistas a las teorías contemporáneas que ponen el acento en los problemas de la indeterminación del derecho y las relaciones entre el derecho, la moral y la política.
LA TESIS DELPOSITIVISMO JURIDICO
El único objeto de la ciencia del derecho es el derecho dictado por los hombres
Según el positivismo metodológico el único objeto de la ciencia del derecho es el derechopositivo.
El derecho es una cuestión de normas dictadas por autoridades humanas en unas fuentes sociales determinadas.
La autonomía del derecho supone que no hay una conexión necesaria entre el derecho, lamoral y la política. El derecho es derecho aunque sea injusto. Para conocer el derecho no es necesaria la evaluación moral. La moralidad trasciende la legalidad en el sentido de que censura las leyesy las decisiones de los tribunales de justicia.
La evaluación moral es necesario tanto para entender como para describir el derecho. Esta tesis es la más discutida por los autores como FULLER yDWORKIN.
Los positivistas señalan que los jueces no sólo aplican el derecho sino que a veces los jueces directamente inventan el nuevo derecho sin seguir las fuentes sociales.
Los positivistas tenían allegislador como el centro básico de análisis de la ciencia jurídica.
POST POSITIVISMO
Dos tesis fundamentales del POSITIVISMO
1.- Los límites del derecho.
Según HART.
Para el Sistemapositivismo:
El derecho se puede identificar como un hecho social y que el núcleo del derecho se encuentra en estas fuentes sociales. Las decisiones del pasado normalmente determinan las decisiones del...
Regístrate para leer el documento completo.