practica 1 quimica

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
PRACTICA Nº 1

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO
USO DEL MECHERO, LA BALANZA GRANATARIA
Y LA PERA DE SUCCION



1. OBJETIVO

Reconocer el material de laboratorio de uso mas frecuente. Familiarizar al estudiante con la operación de equipos y utensilios de uso frecuente como el mechero, la balanza granataria y el bulbo para pipetas.


2. FUNDAMENTOS TEORICOS

Hay variasmaneras de clasificar el material de laboratorio. Este se puede clasificar según el material del cual esta construido como material de vidrio o utensilios que pueden estar hechos de madera, metal, plástico, porcelana, etc. o una combinación de dos o más de ellos. También se puede clasificar según el uso como material de laboratorio para el sostén, la medición y el análisis gravimétrico ovolumétrico.

A continuación se da una breve descripción acompañada de una ilustración del material de laboratorio clasificado en dos grandes categorías, según el material del cual esta hecho, como material de vidrio y utensilios.

Material de Vidrio


1. Agitador de vidrio

Sirve para ayudar a disolver sustancias y como guía para pasar soluciones de un beaker a otro recipiente.





2.Balón aforado

Se usa para preparar volúmenes exactos de soluciones de concentración conocida.
El cuello tiene una marca en forma de anillo conocida como señal de enrase que indica hasta donde debe llenarse para contener el volumen que especifica. Además de su capacidad, tiene indicadores de tolerancia y temperatura de calibración.








3. Balón dedestilación

Parte esencial de un montaje dedicado a la destilación donde se coloca y calienta la solución o mezcla de líquidos objeto de separación o purificación.







4. Bureta

Es una pieza cilíndrica de vidrio con graduaciones a todo lo largo y una llave de vidrio o teflón en su extremo inferior que permite controlar la descarga del líquido que contiene. Usada porel analista para dispensar cualquier volumen de reactivo desde cero hasta su capacidad máxima durante una titulación.



5. Cilindro graduado o Probeta

Usado para medir o contener volúmenes de líquidos cuando no se requiere mucha exactitud. Posee una base ancha para darle estabilidad y un pico para verter su contenido con facilidad.



6.Condensador o tubo refrigerante

Parte esencial de un montaje destinado a la destilación donde se condensan los vapores en un tubo interno rodeado por una estructura cilíndrica en la que circula agua u otro líquido refrigerante.







7. Embudo de filtración

Se usa para transferir líquidos de un recipiente a otro que tenga una boca pequeña y para filtrar soluciones con la ayudade un papel de filtro. También los hay de plástico.



8. Embudo de decantación

Sirve para separar líquidos no miscibles y para extracciones líquido-líquido.



9. Fiola o matraz erlenmeyer

Su boca de tamaño reducido, forma cónica y fondo plano lo hace útil para titulaciones, preparar mezclas con agitación y la evaporacióncontrolada de soluciones.



10. Pipetas volumétrica y graduada

Las pipetas permiten transferir con exactitud volúmenes desde un recipiente a otro. Las pipetas volumétricas dispensan un volumen fijo mientras que las pipetas graduadas permiten dispensar cualquier volumen comprendido entre cero y su lectura máxima.




11. Tubo de ensayo

Es un tubo cilíndrico con un extremocerrado y se usa para calentar, disolver y observar como reaccionan pequeñas cantidades de sustancias.




12. Vaso de precipitados o Beaker

Se usa para efectuar reacciones donde se producen precipitados, calentar soluciones y disolver sólidos. Posee un pico para verter líquidos con facilidad y su aforo solo permite medir volúmenes con poca exactitud.



13. Vidrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica no.1 quimica 1
  • Practica 1 Quimica Organica
  • Practica 1 Quimica Basica
  • practica 1 quimica
  • Practica 1 Quimica
  • Practica 1 quimica esime
  • Quimica Analitica. Practica 1
  • Practica 1 de Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS