Practica De Laboratorio "Biomoleculas"

Páginas: 13 (3001 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
BIOLOGÍA I/ NIVEL MOLECULAR. BLOQUE 1. BIOELEMENTOS, GLÚCIDOS Y LÍPIDOS. TEMA 1.1. BIOELEMENTOS: AGUA Y SALES MINERALES. 1.1.1.DEFINIR QUE ES UN BIOELEMENTO Y CITAR ALGUNOS EJEMPLOS, DESTACANDO SUS PROPIEDADES BIOLÓGICAS. Un bioelemento es un elemento químico integrante de la materia viva. En la mayoría de los seres vivos la materia integrante está formada fundamentalmente por 4 elementos:carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, a los que hay que añadir en menor proporción fósforo y azufre. Estos elementos constituyen el 95% en peso de los seres vivos y se les denominan bioelementos primarios. Los restantes elementos químicos que intervienen en la composición de la materia viva, se denominan bioelementos secundarios. Algunos de ellos son indispensables, como el calcio, el sodio, potasio,magnesio, hierro. Cuando la presencia de un elemento es inferior al 0.1% se considera elemento vestigial. Los bioelementos fueron seleccionados por la naturaleza por presentar unas características fundamentales: a) Comportamiento en medio acuoso; los compuestos que forman los bioelementos primarios presentan en muchos casos una clara polaridad, que les facilita su disolución en agua. b) Pesomolecular bajo; hay una proporcionalidad inversa entre la masa molecular y la estabilidad del enlace formado. c) Reactividad de los átomos; deben tener una alta plasticidad reactiva para permitir funciones como el crecimiento.− d) Estabilidad y reactividad; como en el caso del carbono que posee 4 electrones en su última capa, que le permiten formar 4 enlaces covalentes muy estables. La posibilidad deunirse a otro elemento o a otros átomos similares, por medio de enlaces simples, dobles o triples, origina estructuras complejas como cadenas lineales o ramificadas y anillos de gran importancia biológica, al tiempo que introduce conformaciones tridimensionales en las moléculas de vital importancia para la realización de funciones en los seres vivos. e) Abundancia relativa; los bioelementos tienenque ser fácilmente obtenidos por los seres vivos para garantizar su supervivencia. Algunos ejemplos de bioelementos son: 1. Carbono: Es un bioelemento primario y es además el más importante por: − Permite la formación de cadenas lineales o ramificadas estables. − Permite la formación de muchos grupos funcionales, al unirse a otros BIOE. En la naturaleza tanto el carbono como el Silicio seencuentran en una proporción tal que cualquiera de los dos podría haber sido seleccionado para formar parte de las estructuras orgánicas, pero el Sílice presenta desventajas frente al carbono:

1

1. El Si solo puede formar cadenas estables de este tipo Si−O−Si−O−Si−O, pero el carbono al poder formar dobles y triples enlaces y estructuras cíclicas permite formar compuestos muy estables idóneas parala formación de Biomoléculas, con funciones muy importantes, como los ácidos nucleicos. 2. El Si solo puede combinarse con oxígeno y con el hidrógeno, pero el carbono se puede combinar con muchos elementos, así que el numero de biomoléculas producidas a partir de elementos del carbono es mucho mayor que las de Si. 3. La fuente inorgánica de Si es el sílice, que es duro e insoluble en agua, pero ladel carbono es CO2 que puede transformarse en materia orgánica (glucosa), porque es soluble en H2O , y es un gas 2. Oxígeno: Es tras el flúor el aceptor de electrones más ávido que existe entre todos los elementos debido ello pueden formar enlaces muy estables, siendo el proceso de oxidación el que proporciona la mayoría de la energía que precisan la mayoría de los seres vivos. 3. El azufre es unbioelemento que forma parte de determinados aminoácidos, componentes de las proteínas, como las queratinas y el colágeno. Tanto el azufre como el fósforo tienen la propiedad de que sus enlaces pueden ser hidrolizados con relativa facilidad, por lo que son idóneos para formar enlaces ricos en energía. 4. El calcio es un bioelemento secundario que forma parte de la pared celular de las plantas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificación De Biomoléculas, Practica De Laboratorio
  • Practica De Laboratorio "Biomoleculas"
  • LABORATORIO BIOMOLECULAS
  • Laboratorio biomoleculas
  • laboratorio biomoleculas
  • laboratorio biomoleculas
  • Laboratorio biomoleculas
  • Laboratorio de biomoleculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS