Practicas de Microbiologia

Páginas: 19 (4721 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA







MANUAL DE TRABAJOS PRÁCTICOS DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA










Mg. Noemí Zuta Arriola


2014

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICAS


Las prácticas son un adecuado complemento a las clases teóricas y se recomienda alestudiante, fundamentalmente la parte de introducción y los objetivos indicados en cada uno de ellos.
Las estudiantes integrantes de una mesa de trabajo en el laboratorio, registrarán sus resultados, y presentarán un informe semanal de cada una de las experiencias realizadas. El informe debe constar de los siguientes ítems:
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
III. MATERIALES
IV. PROCEDIMIENTOS YRESULTADOS (dibujos gráficos, tablas, etc.).
V. EXPLICACIÓN DE RESULTADOS
VII. CONCLUSIONES
VIII. PREGUNTAS DE REVISIÓN
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (según normas de Vancouver)





PRACTICA Nº 01:

Normas de bioseguridad y Materiales y equipos de uso frecuente en el Laboratorio de Microbiología

Objetivo:
Conocer y valorar las normas de bioseguridad durante las prácticas demicrobiología.
Reconocer los materiales y equipos más usados en el laboratorio de Microbiología

Introducción:


Normas de Bioseguridad en el Laboratorio

El laboratorio de Microbiología constituyen medio ambientes de trabajo especial, generalmente único, que pueden presentar riesgos de enfermedades infecciosas para las personas que se encuentren en o cerca de ellos y por lo tanto, serequieren condiciones fundamentales como: disciplina, orden y limpieza; ya que con frecuencia se trabaja con microorganismos o productos que los contienen y que son capaces de producir enfermedades. En otras ocasiones, se utilizan reactivos corrosivos que pueden causar daño a la piel o a su ropa, por tales motivos la disciplina, el orden y la limpieza ofrecen mayores posibilidades de éxito en laexperimentación.

Los laboratorios se clasifican como sigue:
Laboratorio básico – nivel de bioseguridad 1;
Laboratorio básico – nivel de bioseguridad 2;
Laboratorio de contención – nivel de bioseguridad 3,
Laboratorio de contención máxima – nivel de bioseguridad 4.

Las designaciones del nivel de bioseguridad se basan en una combinación de las características de diseño, construcción,medios de contención, equipo, prácticas y procedimientos de operación necesarios para trabajar con agentes patógenos de los distintos grupos de riesgo.

En el cuadro Nº 01, menciona las características del Laboratorio de Microbiologìa en relación al grupo de riesgo con el nivel de bioseguridad


Cuadro 1: Características del Laboratorio de Microbiología de la UNAC

Grupo de Riesgo
Nivel deBioseguridad
Tipo de Laboratorio
Prácticas de laboratorio
Equipo de Seguridad
1
Básico Nivel 1
Enseñanza básica, investigación
Técnicas microbiológicas apropiadas
Ninguno; trabajo de mesa de laboratorio al descubierto

Los errores humanos, las técnicas de laboratorio incorrectas y el mal uso del equipo son la causa de la mayoría de los accidentes de laboratorio y las infeccionesconexas.



Normas Básicas de Bioseguridadpara estudiantes que realizan prácticas de laboratorio de Microbiología.

Protección personal

1. Usar un delantal blanco (manga larga) de laboratorio, completamente abotonada durante el desarrollo de la práctica.
2. Se usarán guantes protectores apropiados para todos los procedimientos que puedan entrañar contacto directo o accidental con sangre,líquidos corporales y otros materiales potencialmente infecciosos. Una vez utilizados, los guantes se retirarán de forma aséptica y a continuación se lavarán las manos.
3. Está prohibido el uso de prendas de laboratorio en otros lugares ajenos al laboratorio, así como sacar placas de cultivo del laboratorio
4. La ropa de laboratorio se lavará por separado de la ropa de casa
5. El pelo largo debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRACTICA DE MICROBIOLOGIA
  • práctica de microbiología
  • practica microbiologia
  • Practica de microbiologia
  • Practicas de microbiologia
  • Practica de Microbiología
  • PRACTICAS DE MICROBIOLOGIA
  • practica microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS