Practicos de Fisica 5to Biologico 2016
2do.año DB
2016
FíSICA
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
“FÍSICA EN PERSPECTIVA”, Hecht, Eugene. Ed. Addison Wesley, USA,
1987
“FÍSICA”, Wilson, Jerry. Ed. Prentice Hall, México, 1996
“FÍSICA GENERAL”, Alvarenga-Máximo. Ed. Oxford, México, 1999
“PRÁCTICAS de FÍSICA
CONCEPTUAL”, Hewitt, Paul. Ed. Pearson,
México, 2004
“FÍSICA CONCEPTUAL”,Hewitt, Paul. Ed. Pearson, México, 2007
“LA FÍSICA ENTRE NOSOTROS”, Egaña, Swarcfiter, Ed. Monteverde,
Montevideo,
PRÁCTICO 0
OBJETIVO
Representar vectores y realizar operaciones vectoriales mediante métodos gráficos y
analíticos.
Recuerda:
Determinar
características:
un
vector
significa
indicar
todas
sus
dirección, sentido y módulo.
Indica todas las características de los siguientesvectores:
Escala:
F2
F1
2,5N
23°
MÓDULO (N) ÁNGULO
F1
F2
F5
F3
52°
F3
F4
F5
F4
115°
Representa los siguientes vectores,
de acuerdo a sus características:
(elige la escala adecuada)
F6
F7
F8
F9
F10
ESCALA
2500
60
1,5
90
0,030
290
420
0
0,0016
140
Determina la fuerza resultante de sumar FA y FB , FS FA FB por el método del polígono.
Escala:1,0cm – 20N
FA
40°
FB
Determina analíticamente el módulo y dirección de la fuerza resultante y
compáralo con el obtenido por métodos gráficos.
Determina la fuerza resultante de restar FA y FB , FD FA FB , repitiendo los pasos del
procedimiento anterior.
FA
40°
FB
PRÁCTICO 1
OBJETIVO
Estudiar la relación entre las fuerzas que actúan en un sistema en reposo.
FUNDAMENTOTEÓRICO
Se debe buscar información:
Concepto de interacción. Tercera Ley de Newton.
Vínculo entre fuerza e interacción.
Características de la magnitud fuerza.
Procedimientos para determinar la fuerza neta.
Primera Ley de Newton (cuerpos en reposo)
La interacción entre dos cuerpos ocurre siempre mediante un par acción reacción: “cualquier objeto que
arrastre o presione a otro, es igualmentearrastrado o presionado por él”. Se tiende equivocadamente a
pensar que las fuerzas son agentes singulares, pero la fuerza es una cuestión de pares.
Interacción entre dos objetos significa acción y reacción: dos fuerzas, una sobre cada participante forman el
par. Las dos fuerzas de interacción actúan siempre en sentidos opuestos, con la misma dirección y módulo, y
nunca actúan sobre el mismo cuerpo.Las fuerzas son magnitudes vectoriales que se caracterizan por tener dirección, sentido y módulo; y se suman
mediante procedimientos de álgebra vectorial.
La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto se denomina fuerza neta.
Si la fuerza neta que actúa sobre un objeto vale cero, éste se encuentra en equilibrio mecánico de traslación, y
si se encuentra en reposo continúa en ese estado.MONTAJE EXPERIMENTAL
El dispositivo con el que se va a trabajar consta
de:
*
*
*
*
*
En el tablero de fuerzas están sujetos
de los que, mediante
cuelga un
.De éste,
a su vez mediante otra
cuelgan
.
El sistema está
una
con
.
PROCEDIMIENTO y DATOS EXPERIMENTALES
El objeto que se va a estudiar en este práctico es
.
Los instrumentos de medición utilizados son
medir
que sirven para
.
Para determinar todas las características de las fuerzas que actúan sobre el aro se
y se
. Así se determinan sus
y mediante los dinamómetros sus
. Analizando la interacción entre
el aro y las tanzas se determinan los
T1= ______________
.
T2= ______________
El módulo de T3 coincide con el módulo
virtud del
en
.
Se representan las fuerzas en el dibujo
Se determina la fuerza neta medianteel método gráfico
Se descomponen las fuerzas sobre un par de ejes cartesianos
Se determina la fuerza neta mediante método de componentes
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹
𝑁𝐸𝑇𝐴 = 𝐹𝑁𝐸𝑇𝐴 𝑥 + 𝐹𝑁𝐸𝑇𝐴 𝑌
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹𝑁𝐸𝑇𝐴 𝑥 =
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹
𝑁𝐸𝑇𝐴
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹
𝑁𝐸𝑇𝐴 𝑌 =
T3= ______________
.
ESCALA:
CONCLUSIONES
El valor de la fuerza neta actuante sobre el aro fue
mediante...
Regístrate para leer el documento completo.