Practicum caso azkoyen

Páginas: 91 (22712 palabras) Publicado: 24 de diciembre de 2011
UNIVERSIDAD DE NAVARRA

FACULTAD DE DERECHO

[pic]

PRACTICUM

CURSO CUARTO

ASIGNATURA: PRACTICUM

Coordinador: D. MIGUEL AZAGRA SOLANO

Alumnos: D. JON PASCUAL ARTO

D. ERNESTO GÓMEZ TARRAGONA

PAMPLONA

MAYO 2005

ÍNDICE

A) Cuestiones de derecho del trabajo.
1. ¿Puede prosperar una reclamación del trabajador solicitando la
extinciónde su contrato de trabajo al amparo del art. 50 ET?........................ 3
2. Califique el despido producido y analice la problemática procesal
que el ejercicio de esas dos acciones pueda plantear........................................ 6

B) Cuestiones de derecho penal.
1. ¿Ha cometido algún delito eltrabajador?.......................................................... 17
2. ¿Han cometido algún delito los miembros de los diferentes consejos de administración?. ¿Tienen todos las misma responsabilidad?.............................. 27

C) Cuestiones de derecho administrativo.
1. Escrito de reclamación de responsabilidad patrimonial ante la
administración públicacompetente.................................................................. 35
2. ¿La desestimación de la reclamación pone fin a la vía administrativa?............ 42
3. Estudio de jurisdicción, órgano jurisdiccional e inicio del recurso
contencioso administrativo................................................................................ 43

D) Cuestiones de derecho tributario
1. Calificación de la indemnización y efectos en elIRPF...................................... 46
2. Venta de vivienda................................................................................................ 48
A) Cuestiones de derecho de trabajo.

1) ¿Puede prosperar una reclamación del trabajador solicitando la extinción de su
contrato de trabajo al amparo del art. 50 del E.T.?

El artículo (art.) 50 Estatuto de losTrabajadores (ET) enumera una serie de causas justas por las que el trabajador, puede solicitar la extinción del contrato de trabajo con derecho a la indemnización señalada para el despido improcedente. Este precepto constituye el desarrollo específico del art. 49.1.j) ET, donde se contempla la posibilidad de que el contrato pueda extinguirse por voluntad del trabajador, fundamentada en un incumplimientocontractual del empresario. En definitiva, el art. 50 ET es una manifestación concreta en el terreno laboral del art. 1124 Código Civil (CC). El trabajador ante el grave incumplimiento contractual del empresario puede reclamar la reparación, o la resolución del contrato con indemnización de daños y perjuicios. Estamos aplicando el art. 50 ET en solución similar a lo establecido en el art. 1124 CCpara el incumplimiento de las obligaciones contractuales.

Prescripción de la acción y “dies a quo”

La primera cuestión procesal que nos puede plantear problemas es determinar el plazo de ejercicio de la acción resolutoria del contrato de trabajo por las causas previstas en el art. 50.1 ET. Pero en el art. 55 ET no existe ninguna previsión que nos fije cuál es el plazo que tiene eltrabajador para interponer la extinción del contrato de trabajo por su propia voluntad. Así, una parte minoritaria de la doctrina ha estimado que el trabajador tendría para ejercitar la acción, el plazo de preaviso concedido por el empresario para que sea efectiva la decisión empresarial modificativa. Es decir, el plazo de 30 días fijado en el art. 41.3 ET. Por otro lado, algunos autores como BorrajoDacruz, han establecido una relación entre los art. 50 y 54 ET. Dicha relación ha hecho aplicar analógicamente, bien el plazo del 59.3 ET para recurrir un despido (plazo de caducidad de 20 días laborables), o bien el doble plazo de prescripción que prevé el 60.2 ET para las faltas muy graves (60 días). La doctrina mayoritaria ha rechazado estas interpretaciones analógicas, y sostienen que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practicum
  • Preguntes Practicum
  • azkoyen
  • Azkoyen
  • resumen practicum
  • Practicum magisterio
  • Practicum I
  • PRACTICUM

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS