Praxologia Motrix

Páginas: 18 (4335 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Praxiología motriz: Un debate pendiente
Praxiologia motive: A hanging debate
Jorge Ricardo Saraví
Centro de Estudios sobre el Cambio en la Cultura y la Educación, Universidad de Barcelona
Resumen
Este artículo intenta responder algunos interrogantes sobre la Praxiología Motriz, tales como: ¿qué es?, ¿cuáles son sus conceptos claves? ¿qué aportes ha realizado a la Educación Física? Porúltimo, ahondará en algunas críticas posibles. Teniendo en cuenta que no es mucho lo que se sabe sobre la misma en Argentina y en Latinoamérica, y a pesar de que las menciones, citas y referencias a Parlebas comienzan a multiplicarse en investigaciones, libros, artículos y diseños curriculares, es que se plantea la necesidad de conocer sus postulados básicos para poder acordar o disentir con susteorías. A partir de esta invitación al conocimiento compartido es que podremos pasar a un debate pendiente sobre una temática que se instala de manera crucial en el hoy de nuestra disciplina. Para ello, se presenta el contexto de aparición de las teorías de Parlebas en Francia de los años 60 y los 70, y al estructuralismo como teoría marco. Se intentará mostrar el pasaje de una "Educación Física enmigajas" (Parlebas, 1967) hacia la propuesta de una Educación Física estructural y científica. Abordaremos luego algunos conceptos claves, tales como Praxiología motriz, sociomotricidad, comunicación motriz, lógica interna, universales ludomotores. Finalmente se desarrollarán los aportes que ha realizado la Praxiología a la Educación Física, y también cuales son sus puntos débiles o menos claros. Parafinalizar, se planteará si es posible la construcción de una Educación Física crítica, progresista y latinoamericana que incorpore a las teorías praxiológicas.
Palabras clave: Praxiología motriz; Sociomotricidad; Ludomotores
Abstract
One tries to develop here succinctly a conceptualization about which it is the motive, which are some of his concepts keys, that has realized contributions to thePhysical Education and some possible criticism. Bearing in mind that little is known about the same one, although much mentions it and of that the appointments and references to Parlebas multiply in investigations, books, articles and designs curriculares, the fact is that there appears the need to know his basic postulates to be able to be in agreement or disagreement with his theories. From thisinvitation to the shared knowledge the fact is that we will be able to go on to a hanging debate on a subject-matter that settles in a crucial way in the today of our discipline. For it, one appears to the context of appearance of the theories of Parlebas in France of the years 60 and the 70, and to the structuralism as theory frame. One will try to show the passage of a "Physical Education incrumbs" towards the proposal of a structural and scientific Physical Education. We will approach some key concepts soon, such as Motor Praxeology , internal logic sociomotricidad, - motor communication. Finally there will develop the contributions that the praxeology has realized to the Physical Education, and also which are his foibles or less skylights. To finish, one will raise if there ispossible the construction of a Physical Education critical, progressive and Latin-American that it incorporates into the theories of praxeology.
Keywords: Praxiologia motive; Sociomotricidad; Ludomotores

Introducción
Para poder comprender mejor ciertos postulados de la Praxiología es necesario dar cuenta del contexto en que ella surgió.
Las teorías no surgen por obra de algún autor iluminado quelas elabora de manera solitaria en su escritorio o en su laboratorio. Surgen en un contexto determinado, en un lugar geográfico dado, en una cultura y una coyuntura histórica, inmersas en movimientos sociales que influyen en su génesis y desarrollo. Una teoría es una construcción socio - histórica.
Pierre Parlebas, profesor de Educación Física francés, comenzó a escribir sus primeros textos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Praxologia
  • Praxologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS