PREBI TICOS Y PROBI TICOS
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
CALIDAD DEL PRODUCTO BIOTECNOLÓGICO
PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS
ARTURO VILLALOBOS ORNELAS
DR. VANIA SBEYDE FARÍAS CERVANTES
TLAJOMULCO DE ZUÑIGA A 16 DE JULIO DEL 2015
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de una amplia
gama deproductos, incluyendo alimentos, medicamentos, y suplementos dietéticos. Las
especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las usadas más comunmente como
probióticos, pero la levadura Saccharomyces cerevisiae y algunas especies de E. coli y
Bacillus también son utilizados como probióticos. Las bacterias de ácido láctico (LAB), entre
las que se encuentra la especie Lactobacillus, han sido utilizadas parala conservación de
alimentos mediante fermentación durante miles de años; pueden ejercer una función doble,
actuando como agentes fermentadores de alimentos, pudiendo además generar efectos
beneficiosos a la salud. En términos estrictos, sin embargo, el término “probiótico” debe
reservarse para los microbios vivos que han demostrado en estudios humanos controlados
producir un beneficio a lasalud. La fermentación de alimentos brinda perfiles de sabor
característicos y reduce el pH, lo que impide la contaminación provocada por posibles
patógenos. La fermentación se utiliza a nivel mundial para el mantenimiento de una gama de
materiales agrícolas sin procesar (cereales, raíces, tubérculos, frutas y hortalizas, leche, carne, pescado etc.).
Prebióticos y sinbióticos
Los prebióticos sonsustancias alimenticias (consisten fundamentalmente en polisacáridos no
almidón y oligosacáridos mal digeridos por las enzimas humanas) que nutren a un grupo selecto de microorganismos que pueblan el intestino. Favorecen la multiplicación de las
bacterias beneficiosas más que de las perjudiciales.
A diferencia de los probióticos, la mayoría de los prebióticos se utilizan como ingredientes dealimentos — en galletitas, cereales, chocolate, cremas de untar, y productos lácteos, por
ejemplo. Los prebióticos conocidos comunmente son:
• Oligofructosa
• Inulina
• Galacto-oligosacáridos
• Lactulosa
• Oligosacáridos de la leche de pecho
La lactulosa es un disacárido sintético utilizado como medicamento, para el tratamiento de la
constipación y la encefalopatía de causa hepática. La oligofructosaprebiótica (OF) está
presente naturalmente en muchos alimentos como trigo, cebollas, bananas, miel, ajo, y puerro.
La OF también se puede aislar de la raíz de achicoria o se la puede sintetizar enzimáticamente a partir de la sacarosa.
La fermentación de OF en el colon da lugar a un gran número de efectos fisiológicos,
incluyendo:
• Aumento del número de bifidobacterias en el colon
• Aumento de laabsorción de calcio
• Aumento del peso fecal
• Acortamiento de la duración del tránsito gastrointestinal
• Posiblemente, reduciendo los niveles de lípidos en sangre
Se supone que el aumento de bifidobacteria colónicas es beneficioso para la salud humana
gracias a la producción de compuestos que inhiben a los patógenos potenciales, reduciendo
los niveles sanguíneos de amoníaco, y produciendo vitaminasy enzimas digestivas.
Los simbióticos son combinaciones apropriadas de pre y probióticos. Un producto simbiótico
ejerce un efecto tanto prebiótico como probiótico.
En los últimos años, las noticias más importantes sobre la venta de alimentos se ha centrado en un ingrediente curativo: los probióticos. Estos son microorganismos vivos que se adicionan a un alimento, permaneciendo activos en elintestino y ejerciendo beneficios a nivel fisiológico. Los probióticos ayudan al equilibrio de la flora bacteriana intestinal y contribuyen a potenciar el sistema inmune. Las especies más comunes y utilizadas son Lactobacillus y Bifidobacterium.
Sin embargo hoy en día no es el único ingrediente curativo, también están los prebióticos, que están siendo adicionados a cereales, panes, galletas, helados...
Regístrate para leer el documento completo.