Pregunas
PORQUE las relaciones entre las personas y sus comportamientos son habitualmente ordenados por un conjunto de regulaciones o reglas originadas en sus tradiciones, por ende en su cultura
Seleccione una respuesta.
| a. A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razones una explicacion CORRECTA de la afirmacion. | |
| b. B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es una explicacion CORRECTA de la afirmacion. | |
| c. C si la afirmacion es VERDADERA, pero la razon es una proposicion FALSA. | |
| d. D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA. | |
2
Contexto: Este tipo de preguntas consta dedos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Los evolucionistas, como Edward Burnett Tylor, sostenían que la cultura era un conjuntode hábitos, instrumentos y formas del pensamiento humano PORQUE el concepto de cultura era definido como un sistema funcional y ordenado, donde las instituciones conservar el orden.
Seleccione una respuesta.
| a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. | |
| b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, perola razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. | |
| c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. | |
| d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. | |
3
El ser humano (hombre y mujer), como objeto de estudio sociohistórico ha tenido diferentes representaciones e interpretaciones ¿Cuáles son lasinterpretaciones que propone Scheler del ser humano?
Seleccione una respuesta.
| a. Hombre, Ciencia y Sabiduría | |
| b. Sujeto, Objeto y Cosmos | |
| c. Científico, Filosófico, Teológico | |
| d. Dios, Hombre, Sociedad | |
4
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estasopciones responde correctamente a la pregunta
Enunciado: La socio biología, como un saber disciplinado, surge a partir de las relaciones entre:
Seleccione una respuesta.
| a. Biología, tecnología y etología | |
| b. Biología, ciencias sociales y tecnología | |
| c. Biología, ciencias sociales y etología | |
| d. Biología, etología y sociología | |
5
El cuerpo, entendidocomo una estructura sobre la cual se articulan las reglas epigenéticas del comportamiento, es decir se integran el ego y las relaciones sociales, es un concepto propio de:
Seleccione una respuesta.
| a. la antropologìa simbólica | |
| b. del evolucionismo | |
| c. del culturalismo | |
| d. la sociobiología | |
6
La antropóloga Margaret Mead, a partir de su estudio consociedades de la Nueva Guinea, planteó que el género es:
Seleccione una respuesta.
| a. Construccion biológica | |
| b. Construccion jurídica | |
| c. Construccion cultural | |
| d. Construccion económica | |
7
La técnica como producto cultural de cada grupo humano se desarrolló como un conjunto de procedimientos articulados a instrumentos. Con estos istrumentos fue...
Regístrate para leer el documento completo.