Preguntas Con Respuesta Espñol o Lengua Castellana

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
LENGUA CASTELLANA

SE PUEDE HACER
Las personas valientes analizan los hechos y preguntan: “¿Es ésta la mejor manera de hacerlo?”. En cambio, los cobardes siempre: “No se puede hacer”.
Al hombre triste le sucede. Que siempre dice: “No se puede”.
Rechaza vanidoso cualquier iniciativa Y siempre deteste que se le contradiga;
Si por el fuere ya hubiera terminado Con todo loque en el mundo esta inventando.
¡Ni coches, ni teles, ni camiones; ni vacunas, ni radios, ni aviones!
Él siempre decreta desde un trono: “Seamos semejantes a los monos”.
¿Te imaginas qué grandísimo fracaso sería a este señor hacerle caso?

1- En la anterior lectura, se reconocen dos formas de expresión, que son:
a- explicación – prosa b- descripción – poesía.c- diálogo – narración d- prosa – verso.

2- En la primera parte de la lectura, se afirma que los cobardes:
a- analizan los hechos. b- actúan igual que los valientes
c- creen que nada se puede hacer d- son muy prudentes.

3- Para el autor de la lectura, el hombre cobarde es también:
a- valiente – tristeb- triste – vanidoso
c- decidido – triste d- vanidoso – inteligente

4- La expresión “seamos semejantes a los monos” se refiere a que el cobarde:
a- ordena a que actuemos como animales b- desea que nos comparemos con los monos.
c- duda de nuestra condición humana d- motiva para que seamos monos.

5- Según lalectura, los valientes:
a- son indecisos b- preguntan demasiado
c- son analíticos d- actúan sin pensar.

6- Se puede afirmar que el autor de la lectura desea:
a- contar una historia b- descubrir un sitio
c- prevenir al lector d- regañar alos cobardes

7- El lenguaje empleado en la lectura es:
a- cotidiano b- poético
c- periodístico d- jurídico

8- El titulo de la lectura corresponde a la actitud de:
a- el autor b- el lector
c- el valiented- el cobarde

9- El antónimo de vanidoso es:
a- vanaglorioso b- engreido
c- fausto d- modestia

10- El sinónimo de la palabra “FRACASO” es:
a- fragor b- fiasco
c- triunfard- servir

LENGUA CASTELLANA octavo y noveno

MARIA (fragmento)

En los confines nebulosos del Pacífico el sol llenaba el horizonte de oro y rubí; la Emilia López, a bordo de la cual venia yo de Panamá, fondeó en la bahía de Buenaventura después de haber correteado por la alfombra marina.
Reclinado sobre el barandaje de cubierta, contemplaba las montañas. Diecisiete meses antes,rodeando a sus pies impulsados por las corrientes tumultuosas del Dagua, mi corazón había hecho un adiós a cada una de ellas.
Estremecida por las brisas, temblaba en mis manos una carta de María, que había recibido en Panamá, la cual volví a leer a la luz del moribundo crepúsculo. Acaba de recorrerla mis ojos… amarillenta ya , aun parece húmeda con mis lágrimas de aquellos días. “La noticia de suregreso le bastó para devolverle las fuerzas. Ya cuenta los días, porque cada uno que pasa acerca más a aquél en que ha de volver a verlo…”

1- El narrador de este fragmento de María se encuentra en:
a- una playa b- una colina
c-la cubierta de un barco d- el camarote...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SEPTIMO PREGUNTAS Y RESPUESTA LENGUA
  • Lengua Castellana
  • Lengua castellana
  • lengua castellana
  • LENGUA CASTELLANA
  • lengua castellana
  • Lengua Castellana
  • lengua castellana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS