preguntas estilo icfes para grado 10°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIO GENOVEVA DIAZ
ÁREA: ÉTICA Y VALORES.
GRADO: DECIMO
FECHA: _______________
1. ¿En Colombia, el Presidente de la República puede darles a los jueces órdenes para reabrir casos de crímenes ya archivados?
a. No, porque estas órdenes debe darlas el Congreso.
b. No, porque la rama judicial no depende directamente del Presidente.
c. Sí, porque elPresidente es la cabeza de todas las ramas del poder.
d. Sí, porque el Presidente es responsable de la seguridad de los ciudadanos.
2. La doctora Rodríguez se lanzó como candidata a la Cámara de Representantes por su departamento. Si es elegida, una de sus funciones sería
a. votar para decidir si se acepta o no una ley.
b. elegir el gobernador de su departamento.
c. votar para decidir quiénesserán los ministros.
d. exigir que los habitantes del departamento paguen los impuestos.
3. El presidente de un país decide que, debido a los buenos resultados de su gestión como jefe de gobierno, quiere aumentar su periodo presidencial de 4 a 7 años. La mayoría de los ciudadanos del país está de acuerdo porque reconocen la calidad de su administración. Si esa situación se presentara en Colombia,¿cuál de las siguientes afirmaciones sería correcta?
a. El Presidente tiene la autoridad necesaria para modificar el periodo presidencial.
b. Es necesario someter la propuesta al Congreso y a la Corte Constitucional.
c. El ministro de Gobierno puede expedir un decreto que prolongue el periodo presidencial.
d. No es posible modificar la Constitución en ninguna circunstancia.
4. Los padres de dos niñosde 11 y 13 años fallecen. Tanto sus abuelos paternos como los maternos quieren adoptarlos, de manera que se enfrentan en un proceso jurídico de varios meses. Durante este proceso, los niños deben permanecer en un hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Para resolver esta situación, se le debe dar prioridad a
a. la búsqueda del bienestar de los dos niños.
b. la tranquilidad delos abuelos maternos.
c. la tranquilidad de los abuelos paternos.
d. la estabilidad del hogar ICBF.
5. Una familia que vive en la casa 5 de un conjunto residencial ha tenido problemas con su vecino de la casa 6. Cuando llegan a parquear su carro en el garaje siempre está el carro de la casa 6 ocupando su espacio. La familia de la casa 5 ha hablado varias veces con su vecino y él responde que noes su culpa que su carro sea tan grande y que ocupe los dos parqueaderos.
Para respetar los procedimientos establecidos, ¿qué puede hacer la familia de la casa 5 para poder usar su parqueadero?
a. Hablar con el administrador del conjunto residencial o con la junta de acción comunal para que hablen ellos directamente con el vecino de la casa 6.
b. Comprar un carro más pequeño para que el vecinode la casa 6 pueda parquear su carro y ellos también.
c. Llegar todos los días antes que el vecino de la casa 6 para poder parquear su carro y que este no alcance a parquear en el de él.
d. Hacer una reunión con los del conjunto para pedirle al vecino de la casa 6 que mejore su comportamiento.
6. Durante el recreo, unos estudiantes de grado 6o. juegan fútbol. Un estudiante de grado 7o. pregunta sipuede unirse al juego. Algunos le dicen que sí pero otros no están de acuerdo. Uno de los estudiantes propone llamar a un profesor para que arregle el problema. Llamar a un profesor es una buena idea para encontrar una solución, porque él puede
a. incluir este tema dentro de sus clases.
b. utilizar esta situación como ejemplo de mala conducta.
c. promover un acuerdo entre los estudiantes.
d.escribir un reporte del caso en el periódico escolar.
7. Sandra, de 15 años de edad, se pintó el pelo de color rojo y causó gran revuelo en su colegio. El comité de convivencia llamó a su mamá y le exigió que retirara a Sandra. La mamá de Sandra se negó hasta cuando le mostraron el manual de convivencia que había firmado, en donde estaba explícitamente pro- hibido que los estudiantes se cambien...
Regístrate para leer el documento completo.