Presentacion2

Páginas: 3 (545 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
Desarrollo de las
tipología Dominicana
Enfoque tipología de vivienda

Cristian Fernandez 15-0721
Francis Rodriguez 15-0723
David Rosario 15-0280
Diego Alonso 15-0233

Introducción
La cultura estáconformada por todos los elementos comunes que definen la
identidad de un grupo, entre estos elementos encontramos la música,
gastronomía, idioma, y en algún lugar de la lista, también encontramos laarquitectura. ¿Pero que nos define culturalmente en la arquitectura? ¿Qué nos
identifica y dice: “esto es arquitectura dominicana? Bueno esto viene dado por
las tipologías o modelos de diseño propiosque desarrollemos que respondan a
nuestras necesidades y sean una extensión de nuestra identidad.
En la arquitectura, tipología se refiere al estudio de los tipos elementales que
pueden formar una normaque pertenece al lenguaje arquitectónico, en
términos más sencillos, es un modelo definido de diseño.
Esta investigación parte en búsqueda de esa identidad arquitectónica propia
dominicana a travésde su desarrollo en la historia, para determinar si
realmente se posee esa identidad, partiendo de la premisa de que la Republica
Dominicana no tiene actualmente una identidad arquitectónica propia.  

1. Historia de la arquitectura dominicana



Para analizar y entender el estado de nuestro desarrollo a nivel
arquitectónico debemos hacer un recorrido por los diferentes
periodos de la historia dela arquitectura dominicana que se dividen
en 6 periodos diferentes:



Primer periodo (1844-1865)



Segundo periodo (1866-1899)



Tercer periodo (1900-1930)



Cuarto periodo (1930-1960)

Quinto periodo (1961-1996)



Sexto periodo (1996-presente)

Primer periodo
Características:


Esquema arquitectónico hispánico.



Ciudad de tipo horizontal.



Edificios volcados hacia adentro

Hermosas fachadas interiores.

Segundo periodo
Caracteristicas


Lenguaje arquitectónico rico y definido, de elementos
estilísticos hermosos. La imagen urbana de Santo Domingo,
que se saturó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2
  • Presentación2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS